Javier Milei: “El Mercosur y sus restricciones fueron un escollo para el desarrollo de los argentinos"
El presidente argentino Javier Milei pronunció un discurso muy crítico durante su participación en la Cumbre 65 del Mercosur.
El presidente Javier Milei advirtió que “el Mercosur y sus restricciones fueron un escollo para el desarrollo de los argentinos” y aseguró el bloque comercial “terminó convirtiéndose en una prisión” para sus socios. Lo dijo este viernes, durante la 65ª cumbre del Mercosur en Montevideo.
Frente a los mandatarios de la región, el jefe de Estado dijo sin tapujos que el Mercosur ha sido un escollo para el progreso de la Argentina. “En las últimos años, hemos perdido las oportunidades de nuestra vida, fuimos a contramano del mundo”, dijo.
“El Mercosur, que nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas ni su potencial exportador”, planteó Milei, quien participa por primera vez del encuentro.
“Este bloque no puede seguir siendo un cepo que limite a nuestros países”, señaló, y propuso, “dejar atrás esta etapa caracterizada por la mera administración de acuerdos, el exceso de regulaciones y la implementación de normas que frenan tanto el comercio interno como el resto del mundo”.
El libertario planteó además que “si el bloque no es un motor dinámico que facilite el comercio, que impulse la inversión y mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos de nuestra región, ¿cuál es el sentido que tiene?”
Más adelante, en su discurso que duró poco más de siete minutos, sostuvo que “fuimos a contramano del mundo durante el ciclo de mayor integración comercial de la historia global, que redundó en el mayor desarrollo de países emergentes jamás visto" recalcó.