El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, valoró los recientes anuncios del Gobierno nacional sobre la reducción de retenciones a productos agroindustriales y la eliminación definitiva para las economías regionales.

Sin embargo, destacó la necesidad de que la Nación contemple la realidad de las provincias del norte, como Tucumán y Salta, que enfrentan costos significativamente mayores debido a la distancia de los puertos.

Un apoyo con matices

“Es una muy buena señal. Coincidimos y apoyamos la decisión del Presidente y del ministro de Economía de bajar las retenciones, ya que benefician a actividades exportadoras que generan dólares para el país. Pero creo que se debería contemplar la distancia de los productores del norte, cuyos costos de transporte son mayores”, señaló Jaldo.

El mandatario sugirió un esfuerzo adicional por parte del Gobierno nacional para equilibrar las condiciones entre las regiones productivas del país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado que las retenciones para productos como soja, maíz, trigo y girasol se reducirán hasta el 30 de junio. Además, en el caso de las economías regionales, como el azúcar y el limón, las retenciones serán eliminadas de forma definitiva.

Jaldo apoya baja de retenciones pero pide contemplar la situación de los productores del NOA

Esfuerzos provinciales para aliviar al sector productivo

Jaldo recordó que Tucumán ya aplica medidas impositivas para respaldar a los sectores productivos locales. Entre ellas, exenciones en Ingresos Brutos y Salud Pública que alcanzan a actividades agrícolas y otras no vinculadas al agro, como la venta de productos farmacéuticos y los servicios de call center.

Estas medidas representan un costo fiscal proyectado de $ 35.500 millones para 2025, con impacto en actividades como la producción de limón, azúcar, arándanos y frutillas, entre otras.

“Estas exenciones buscan dinamizar la economía, generar empleo y evitar la pérdida de fuentes de trabajo ante la difícil situación económica que atraviesa el sector”, afirmó el gobernador.

Un pedido a la Nación

El gobernador destacó que las provincias enfrentan una realidad distinta a la Nación, ya que son responsables de sostener servicios esenciales como salud, educación y seguridad. Por ello, pidió que el Gobierno nacional considere estos factores al implementar ajustes fiscales.

“Acompañamos esta política de aliviar a los sectores productivos, pero la Nación debe reconocer el esfuerzo de las provincias y garantizar los recursos necesarios para atender nuestras responsabilidades”, señaló.

Jaldo apoya baja de retenciones pero pide contemplar la situación de los productores del NOA

A pesar de las dificultades derivadas de la pérdida de recursos nacionales por la baja en la coparticipación, Jaldo expresó su disposición al diálogo con los sectores productivos para encontrar soluciones conjuntas.

“Estamos abiertos a discutir temas tributarios que permitan a quienes producen desarrollar todo su potencial y seguir generando empleo genuino”, concluyó.

Impacto en Tucumán

El anuncio representa un alivio para las economías regionales, como el azúcar y el limón, pilares de la producción tucumana.

Sin embargo, el desafío de equilibrar los costos logísticos y la sostenibilidad fiscal provincial persiste, posicionando a Tucumán en un lugar clave en el debate sobre políticas económicas nacionales y su impacto regional.