Fractura kirchnerista: Axel Kicillof lanza su propio espacio político
Con un fuerte respaldo de intendentes, legisladores y gremios, el gobernador bonaerense presentó una nueva corriente interna dentro del peronismo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este sábado el “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF), una nueva agrupación dentro del peronismo. Con el respaldo de decenas de intendentes, legisladores y gremios, el espacio busca reconstruir el peronismo y ofrecer una alternativa al gobierno de Javier Milei.
El MDF no pretende ser una ruptura interna, sino un aporte más al justicialismo, similar a otros espacios como el Frente Renovador o el Movimiento Evita. Kicillof destacó la necesidad de un peronismo que “abrace al pueblo” y se enfoque en la “reconstrucción del sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”.
El documento fundacional del MDF apuntó contra Javier Milei y criticó el “experimento de ajuste y crueldad” del gobierno nacional y propone una agenda centrada en el desarrollo económico con justicia social. Kicillof busca consolidar su independencia política mientras fortalece al peronismo de cara a los desafíos actuales.
Apoyo político, sindical y social
Entre los adherentes al nuevo movimiento figuran intendentes como Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fernando Espinoza (La Matanza). También se sumaron diputados nacionales como Hugo Yasky, Daniel Gollán y Victoria Tolosa Paz, junto a legisladores provinciales como Carlos "Cuto" Moreno y Mariana Larroque.
El MDF cuenta con el apoyo de gremios como la CGT, la CTA y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, entre otros. Además, organizaciones sociales como La Patria es el Otro, Somos Barrios de Pie y Kolina Buenos Aires también respaldan la iniciativa.
El documento completo
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos, jubilados: que asegure el desarrollo económico con justicia social. En este contexto el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal.
Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno.
En este contexto, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor. Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta. Es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo.
Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos. Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos.
El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana.
Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor.