En Tucumán esperan definiciones entre el PRO y La Libertad Avanza
Dirigentes locales aguardan coordenadas sobre un posible pacto electoral
Javier Milei y Mauricio Macri aún están lejos de llegar a un entendimiento para que La Libertad Avanza y el PRO confluyan en las elecciones legislativas de 2025. A pesar de las palabras del Presidente a favor de un eventual acuerdo, los mensajes que emite la Casa Rosada desde el inicio de la gestión son ambiguos y reina la desconfianza en el partido amarillo. Al filo del año electoral, hay lugar para cualquier desenlace.
“O vamos juntos en todos lados o vamos separados; “Al electorado, no”, dijo el jefe de Estado en una entrevista en plena época de trampas. Y la frase sonó como un ultimátum para los socios. Desde su refugio en Cumelén, el jefe del PRO se mostró “de acuerdo” con la invitación del Presidente, pero estableció un pliego de condiciones: exigió “cumplir con la palabra”, ser “transparentes” y “cuidar” la república.
Este contexto agita la discusión en las provincias. En Tucumán, dirigentes de uno y de otro espacio están expectantes ante el inicio del año electoral.
¿Qué dicen los dirigentes en Tucumán?
Carla Porta , dirigente del PRO, consideró que hay posibilidades de un entendimiento. “Hay un electorado en común, un mismo núcleo de causas y banderas”, destacó, en alusión a los puntos de convergencia entre ambas fuerzas. También subrayó la necesidad de renovación dentro del PRO y agregó: “Queremos mostrar una renovación, pero dependerá mucho de la visión del presidente".Alberto Colombres Garmendia , ex legislador del macrismo, afirmó: "El problema es político, no ideológico", subrayando que las estrategias serán clave para concretar una alianza exitosa en Tucumán. Además, remarcó que "el PRO Tucumán no va a actuar de una manera distinta a la que actúa Mauricio Macri", reflejando su alineación con las decisiones nacionales.
Por el lado de LLA, Matías Sabaté adoptó un enfoque más prudente, aunque no descartó la posibilidad de un frente conjunto. “Si hay acuerdo, lo acompañaremos. El objetivo del LLA es metro dos diputados para el 2025”, auguró. En Tucumán se renovarán cuatro de las nueve bancas de diputados.
Además, enfatizó que aceptarían esta alianza "bajo los términos de las ideas del partido".
Álvaro Apud , concejal del PRO en Yerba Buena, se mostró optimista sobre un posible acuerdo: “Hemos trabajado para construir consensos en momentos críticos, y eso refuerza la posibilidad de consolidar alianzas a nivel provincial. Sin embargo, las negociaciones nacionales serán decisivas para establecer alianzas locales. Es crucial no defraudar a nuestros votantes”, vaticinó.