El Gobierno convoca a los jefes de bloque del Senado para discutir la reforma electoral. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, presidirá el encuentro junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Estarán también los vicejefes, José Rolandi y Lisandro Catalán.

Según pudo saberse, la reunión es este martes a las 16 en el Congreso y están invitados Luis Juez (PRO), Eduardo Vischi (UCR), Ezequiel Atauche (LLA), Carlos Espínola (Unidad Federal) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal), entre otros.

La Casa Rosada quiere tratar el proyecto de modificación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Cámara Alta junto con la Boleta Única de Papel (BUP), que ya cuenta con media sanción.

De acuerdo con distintas fuentes al tanto de la iniciativa del Gobierno, la Secretaría General de Presidencia, que lidera Karina Milei trabaja en la creación del partido a nivel país, y reconocen que las negociaciones por las modificaciones en el sistema electoral están demoradas; lo que sí se decidió ya es que las iniciativas se enviarán por separado y no en un solo paquete, por lo que se espera que algunas entren por el Senado, mientras que otras sean tratadas en Diputados.

Por ejemplo, para el caso de la implementación de la Boleta Única, las autoridades nacionales decidieron retomar un proyecto que ya tiene media sanción y que se encuentra actualmente a la espera de ser votado en la Cámara alta.

Puntualmente, la medida que ya se votó en Diputados y que desde hace un tiempo está frenada, plantea llevar a nivel nacional el modelo que se utiliza actualmente en casi toda la provincia de Córdoba, excepto en La Falda, Marcos Juárez, Cosquín y Carlos Paz.

En este sistema, se utiliza una planilla con todas las categorías de los cargos a elegir y, abajo, los candidatos en cuestión. De esta manera, el votante puede marcar en un casillero por la lista completa, si así lo desea, o bien a cada aspirante por separado.

Este mecanismo es especialmente resistido por los partidos más chicos, quienes remarcan que, como muchas veces no llevan candidato a Presidente y vice en sus boletas, pasarían a ser desapercibidos por el electorado en el cuarto oscuro.

Ya que este proyecto se encuentra en el Senado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tenía previsto reunirse en esa Cámara con los integrantes del bloque de La Libertad Avanza y de la oposición “dialoguista”, para tratar de alcanzar un consenso antes de que se debata.

El encuentro estaba originalmente previsto para esta semana que pasó, pero las gestiones se retrasaron y finalmente podría darse en los próximos días: “Francos tiene que poner fecha, solamente, nosotros estamos disponibles”, señaló un legislador del oficialismo.

Por otra parte, el Gobierno también quiere impulsar la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque para esto no cuenta con el apoyo del PRO, su principal aliado en el recinto, que propone mantenerlas, pero hacerlas optativas.

En la cúpula política libertaria todavía no hay un acuerdo respecto de por qué Cámara conviene que ingrese la iniciativa, aunque la opción que estaba más fuerte por estas horas era la de que sea por Diputados. Todo dependerá de la cantidad de votos con los que cuenten en cada recinto.

Si bien en Balcarce 50 insisten en que van a intentar convencer a los otros espacios de acompañar la eliminación total de las PASO, a las que consideran “un gasto inútil”, también reconocen que si no hay un acuerdo, podrían analizar otras alternativas.

Una de ellas sería la de las Elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas, denominadas PAS, que elaboró la diputada macrista María Eugenia Vidal y que solamente le quitaría el carácter obligatorio de estos comicios.

Además, en el corto tiempo el oficialismo también presentará el proyecto de Ficha Limpia, para impedir que se presenten como candidatos aquellos dirigentes que tengan una causa en su contra en avanzado estado judicial, pero todavía no está el detalle fino de la iniciativa.

En este caso, La Libertad Avanza sí cuenta con el respaldo del PRO y, de hecho, el asesor presidencial Santiago Caputo se reunió recientemente con el jefe del bloque amarillo en Diputados, Cristian Ritondo, para conversar sobre la agenda parlamentaria. Los dos se reunieron a solas en la Casa Rosada, en medio de las tensiones entre los dos espacios por las críticas abiertas de Mauricio Macri al entorno de Milei.

Así las cosas, Francos espera que en esta semana se pueda organizar la reunión con los senadores, a la que también será invitada la vicepresidenta Victoria Villarruel, para comenzar las negociaciones de los primeros proyectos de la reforma política.