El Ministerio de Desarrollo Social solicitó un aumento en la AUH Y la Tarjeta Alimentar
Federico Masso solicitó en el último Cofedeso que se actualicen los valores de las ayudas sociales. El trabajo y los números del Ministerio de Desarrollo Social en Tucumán.
En junio del 2020 la asistencia social de la asignación universal por hijo más la tarjeta alimentaria cubrirían un 118% de la canasta básica alimentaria. Un día de hoy, esas ayudas sociales llegan a cubrir un 78% del costo de la canasta básica . Así lo informó Federico Masso, quien solicitó en el último Consejo Federal de Desarrollo Social (Cofedeso) que se incremente el valor de las ayudas que otorga el Estado.
En Tucumán la pobreza alcanzó a más de la mitad de la población en el primer semestre del 2024, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Un 14% de los hogares que conforman el Gran San Miguel están por debajo de la línea de indigencia, esto quiere decir que 152.828 personas no llegan a cubrir los alimentos de la canasta básica alimentaria. Federico Massó, ministro de Desarrollo Social de Tucumán, dialogó con Los Primeros sobre el trabajo que realizan y la ayuda que brinda la provincia.
"Estamos llegando a casi 409 mil niños y niñas que asisten a nuestros comedores escolares", dijo Federico Masso. Además, más de 70 mil niños, niñas y adolescentes meriendan en centros comunitarios. El rol de las fundaciones y comedores es de suma importancia para que se puedan cubrir la mayor cantidad de comidas posibles y el Ministro Masso reconoció y agradeció su valor.
"Tucumán, después de Buenos Aires, es la provincia que más ha invertido en seguridad alimentaria de sus niños y adolescentes", dijo Federico Masso, ministro de Desarrollo Social de Tucumán.
"Al mes de octubre, tenemos 111.336 familias a las que asistimos con un módulo de ocho artículos", comentó el Ministro. Actualmente se encuentran trabajando para poder incrementar ese número un 20% en noviembre y alcanzar a un 20% más en diciembre.
AUH: ¿Cuál es el monto a cobrar en noviembre?
A partir de los próximos meses, el valor de la AUH tradicional pasará de $87.225 a $90.016 , mientras que la AUH por discapacidad se elevará a $293.116 .
Es importante recordar que ANSES retiene un 20% de estos montos, los cuales se reintegran anualmente con la presentación de la libreta AUH , que certifica la asistencia a controles de salud y escolaridad de los menores.
Tarjeta Alimentar: quiénes pueden tenerla
Asimismo, los titulares de esta asignación recibirán la Tarjeta Alimentar . Hasta el momento no se confirma si la prestación tendrá algún incremento en noviembre.
Este beneficio, destinado a la adquisición de alimentos, se organiza en tres categorías según la cantidad de hijos a carga:
- Familias con un hijo: $52.250 .
- Familias con dos hijos: $81.936 .
- Familias con tres o más hijos: $108.062 .
El otorgamiento de la Tarjeta Alimentar es automático y no requiere trámites adicionales por parte de los beneficiarios.