El Ministerio de Defensa, bajo la dirección del ministro Luis Petri, ha anunciado una resolución que prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en las fuerzas armadas y organismos descentralizados de la cartera.

Esta medida, respaldada por la Constitución Nacional y leyes pertinentes, implica que términos como "generale", "coronele" o "soldade" podrían acarrear sanciones por incumplimiento.

Ampliar contenido

La resolución, que entró en vigor desde el viernes pasado, según lo establecido, no detalla las sanciones específicas, pero hace hincapié en la necesidad de comunicaciones breves, claras y concisas, de acuerdo con los reglamentos militares.

Desde el Ministerio se enfatizó que esta medida apunta a preservar el vocabulario militar tradicional y no al lenguaje inclusivo. El ministro Petri había anticipado esta decisión, argumentando la importancia de mantener un vocabulario militar unificado y cumplir con las normativas establecidas. 

La Nación