La marcha de jubilados y barrabravas del miércoles pasado al Congreso sentó un precedente para el Gobierno de Javier Milei, que espera articular mejor el trabajo de las fuerzas de Seguridad con vistas a la nueva manifestación que habrá la semana que viene.

Además de cientos de detenidos, hubo heridos de gravedad como el fotógrafo Pablo Grillo, que recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y pelea por su vida. Ante esta situación y alertados de que habrá más gente que en la marcha anterior, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya trabaja en un operativo especial coordinado con el Gobierno de la Ciudad.

No se percibe en la cúpula del Gobierno un cambio de actitud o una revisión del accionar policial, pese a que la represión terminó con 16 personas hospitalizadas y un fotógrafo, Pablo Grillo, herido de extrema gravedad. Tampoco exhiben autocrítica por las decenas de detenidos que fueron liberados por la jueza porteña Karina Andrade por falta de información sobre las razones de sus arrestos (si bien muchos fueron detenidos por la policía de la Ciudad). Sí hay un reconocimiento de que no se logró una de las banderas que venía enarbolando Milei como activo de su gestión: el orden en la vía pública. “No es sostenible esa violencia todos los miércoles, pero menos sostenible es que se apoderen de las calles”, dijo en las últimas horas un importante funcionario del Poder Ejecutivo.

El Gobierno se prepara para otra marcha al Congreso y el operativo policial puede ser mayor

El viernes, después de ExpoAgro, Bullrich mantuvo una reunión con las cúpulas de las fuerzas de seguridad, con la SIDE y con el ministerio de seguridad porteño para prever un nuevo operativo en caso de que a la marcha del próximo miércoles se plieguen eventuales grupos violentos, que el Gobierno ya caracterizó como barras bravas, algo que todavía está bajo investigación. La conclusión, es que la directiva a las fuerzas de seguridad será la misma y que se utilizará el mismo armamento, pero que podrían haber cambios tácticos en el despliegue policial.

La idea que está sobre la mesa del Ministerio de Seguridad es la de trazar una “zona estéril” en las inmediaciones del Congreso y un sistema que obligue a encaminar la protesta dentro de la plaza. Es decir, liberar las calles y avenidas y “encuadrar la manifestación dentro de una zona”. Eso podría implicar que algunas arterias queden cortadas al tránsito de manera oficial “previo aviso a la ciudadanía”, dicen las fuentes oficiales, pese a que un operativo así iría contra el espíritu del protocolo antipiquetes del Gobierno, que apunta a no interrumpir la circulación vehicular.

Durante los incidentes del último miércoles, los enfrentamientos más violentos entre los manifestantes, la Policía Federal y la Gendarmería se registraron sobre Rivadavia y sobre Hipólito Yrigoyen, frente al palacio y en los dos laterales de la plaza.

El Gobierno se prepara para otra marcha al Congreso y el operativo policial puede ser mayor

El otro plan que se trazó en Gelly y Obes es el de “trabajar en las salidas de los manifestantes desde el conurbano”, promoviendo una mayor identificación y rastreo de antecedentes de los que se trasladen a la Capital Federal con el objetivo de sumarse a la marcha.

“El otro día sabíamos cómo venían y lo pesados que eran. Teníamos que obturar porque vinieron a romper todo”, insisten cerca de Bullrich, que no sólo fue ratificada en su cargo sino que también fue felicitada por el Presidente en ExpoAgro y fotografiada en una postal con aires de campaña electoral: Milei se mostró con ella, con el diputado José Luis Espert y con el vocero Manuel Adorni, tres de los candidateables de La Libertad Avanza para los comicios de este año.

El Gobierno se prepara para otra marcha al Congreso y el operativo policial puede ser mayor

Con esta actitud, en el Gobierno señalan que seguirán utilizando las mismas armas menos letales: proyectiles de gas lacrimógeno, balas de goma y cañones de agua, que -como quedó probado- pueden causar lesiones muy graves.

Para la semana próxima, a la luz de la fuerte represión policial que se registró días atrás, ya hay distintos grupos e hinchadas que anticiparon que se van a plegar a la marcha. En redes sociales, convocan a asistir con la camiseta de la Selección o vestidos de azul, luego de que Milei dijera que “los buenos son los de azul y los hijos de puta son los que tienen trapos en la cara”.