El Gobierno recomendó no visitar Venezuela tras la detención del Gendarme
El vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra el régimen de Maduro por la situación de Nahuel Gallo, el argentino que fue apresado cuando llegaba a ese país
El vocero presidencial, Manuel Adorni, instó hoy a los ciudadanos argentinos a abstenerse de viajar a Venezuela, en un contexto marcado por la detención del gendarme Nahuel Gallo en Caracas. Gallo, quien llegó al país caribeño para pasar las fiestas con su familia, fue apresado por el régimen de Nicolás Maduro, lo que ha generado preocupación en el gobierno argentino. Adorni calificó como “irracional” la decisión de visitar una “dictadura que ha hecho un daño horrible” al pueblo venezolano.
Durante su conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni enfatizó que “más que una recomendación, es una obviedad” que acercarse a dictaduras conlleva riesgos inherentes. Asimismo, hizo un llamado a la prudencia en el contexto actual, donde la situación política y social en Venezuela es crítica, sugiriendo que el turismo en tales circunstancias no es seguro.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, también se pronunció sobre el caso de Gallo, describiendo su detención como un “secuestro ilícito”. En declaraciones a Radio Mitre, Werthein criticó la acusación del dirigente chavista Diosdado Cabello, quien dijo que Gallo era un espía. El canciller aclaró que el gendarme había cruzado la frontera de manera legal, llevando consigo un permiso oficial para visitar a su familia.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de los argentinos en el exterior y la compleja relación entre Argentina y Venezuela, particularmente bajo el liderazgo de Maduro. Las autoridades continúan trabajando para lograr la liberación de Gallo y esclarecer los detalles de su detención.