El Gobierno planea eliminar el Procrear: qué factores complican la obra en Tucumán

Para avanzar con la iniciativa deberá cerrar un fondo fiduciario. Nueva suspensión de plazos y rechazo empresario

El  gobierno nacional tiene en sus planes la eliminación del Plan Procrear , que fue creado en 2012 por Cristina Kirchner para la construcción y otorgamiento de viviendas con créditos del Estado. Las casas que están en obra serán puestas a la venta, pero para avanzar con la iniciativa el oficialismo deberá  dar de baja el fondo fiduciario  que dio origen a ese programa.

El proyecto habitacional contempla la construcción de más de 3.000 viviendas en el sur de San Miguel de Tucumán y se encuentra en una etapa terminal. Al menos, así lo confirmó Jorge Garber de la Cámara de Construcción que brindó detalles sobre las novedades que profundizaron el escenario de incertidumbre respecto a esta obra, que está frenada desde hace un año con un avance promedio cercano al 15%.

El representante del sector explicó que, en reuniones con funcionarios nacionales, le habían adelantado la decisión de la Casa Rosada respecto al Plan Procrear. “En ese sentido, las expectativas de las empresas son muy malas. Se ha recibido una tercera notificación de una neutralización por 90 días. lamentablemente, no estamos en condiciones de sostener más la custodia del predio; es un predio que no es nuestro y la obra no sigue, como dijo el Presidente”, indicó el ingeniero. ¡Todos los detalles en el video adjunto en esta nota!