En busca de generar recursos económicos, el Gobierno de Javier Milei oficializó la venta de más de 400 terrenos y edificios públicos en todo el país. A través del Decreto 950/2024, publicado en el Boletín Oficial, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) llevará adelante la subasta y venta directa de estos inmuebles.

El proyecto inicial contemplaba la venta de 372 inmuebles, sin embargo, Adorni aclaró en conferencia de prensa que el número superará los 400. Las primeras subastas se realizarán antes de fin de año, destacándose la inclusión del edificio que albergó al ex Ministerio de Mujeres. Aunque aún no se definió el destino específico de los fondos, el vocero sostuvo que uno de los objetivos principales es reducir el gasto público.

En el decreto, firmado por el presidente Javier Milei y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, se fundamenta que muchos de estos bienes son considerados innecesarios para la administración estatal. No obstante, aún se evalúa la lista final de inmuebles a vender, por lo que podrían pasar hasta 90 días antes de contar con un inventario definitivo.

La medida apunta a propiedades bajo el control de diversos ministerios, organismos descentralizados, fuerzas de defensa y seguridad, y se espera que los ingresos generados contribuyan a fortalecer la eficiencia en la administración pública.