El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal por la presunta comisión de los delitos de “sedición, asociación ilícita agravada, atentado contra el orden constitucional y la vida democrática” contra los detenidos por la protesta del miércoles. 

Además, exigió el apartamiento de la jueza porteña que ordenó la liberación inmediata de todos los arrestados. A su vez cuestionaron a la magistrada porque ordenó liberar a todos por WhatsApp.

Los hechos investigados implican a diversos actores y sectores sociales, señalando una organización premeditada para llevar a cabo actos violentos durante la marcha convocada, originalmente, en apoyo a los jubilados.

El Gobierno denunció penalmente a los organizadores de la marcha

Que instituciones fueron denunciadas y cuáles fueron los daños 

Las acusaciones involucran a clubes de fútbol como Chacarita, River Plate, Boca Juniors e Independiente, entre otros. Además, también se vincula al exjefe de Montoneros, Mario Firmenich, quien habría apoyado la manifestación desde España mediante un video viralizado en redes sociales.

Entre los bienes afectados se incluye la quema de un patrullero y motocicletas oficiales, además de ataques físicos contra miembros de la Policía Federal Argentina. El incidente  alcanzó a efectivos policiales, civiles y periodistas.