El Gobierno anunció los primeros recortes en el Estado
“La reducción fue del 34%”, expresó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.
El vocero presidencial dio una nueva conferencia de prensa donde explicó las “medidas concretas” del gobierno de Javier Milei para reducir el gasto público en un contexto donde “no hay plata” en el Estado. En ese sentido, Manuel Adorni habló de la ley de ministerios y recorte de cargos.
“La Argentina, en su esfera nacional, pasó de 18 ministerios a tener 9. Allí hubo una reducción del 50% en términos de secretarías: hasta el 10 de diciembre eran 106, y en esta gestión pasaron a 54 (reducción del 49%). En las subsecretarías, el Gobierno nacional contaba con 182 y, a partir de la administración de Javier Milei, pasaron a 140 (reducción del 23%)”.
“Por lo tanto, la reducción de diferentes niveles de funcionarios fue del 34%”, sentenció Manuel Adorni.
“El objetivo de todo esto es hacer lo imposible en el cortísimo plazo, no solo por cumplir lo prometido, sino por evitar la catástrofe”.
El Gobierno adelantó otras medidas de reformas en el Estado
Además de este recorte, el portavoz mencionó que habrá una “revisión de los contratos y nombramiento del Estado del último año”.
“Todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita, tendrá la sanción correspondiente”, sentenció.
A su vez, indicó que el Gobierno suspenderá la pauta a los medios de comunicación por un año.
Por su parte, Manuel Adorni adelantó que el ministro de Economía, Luis Caputo, “dará los detalles del paquete de medidas urgentes más tarde, después de las 17″.
Fuente: Mitre