El Gobierno nacional ha anunciado su intención de impulsar el "cierre definitivo" del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), creado por ley en 1995, como parte de la reducción de la estructura estatal propuesta por el presidente Javier Milei.

Esta medida se alinea con el ideal de reducir el Estado y eliminar aquello que no genere beneficios para los argentinos. El vocero presidencial enfatizó que no es viable continuar financiando el INADI con los impuestos de la ciudadanía.

Ampliar contenido

El instituto, que cuenta con alrededor de 400 empleados y múltiples oficinas en todo el país, opera bajo la órbita del Ministerio de Justicia y tiene como objetivo elaborar políticas públicas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo a nivel federal.

Actualmente, el INADI está bajo la intervención de Marisa Greta Pena, nombrada por Alberto Fernández tras la salida de Victoria Donda, y se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Justicia.

Aunque se han iniciado las actuaciones administrativas para su cierre, aún no se ha especificado si este se llevará a cabo mediante decreto o a través de un proyecto de ley sujeto a la aprobación del Congreso.