El aumento del boleto no entró en la agenda del Concejo Deliberante
El órgano legislativo de la capital sesionará con un temario variado, pero que no incluye el pedido de AETAT.
El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán retomará este jueves sus funciones en el recinto para considerar la validación del nuevo Boletín Oficial web del municipio, junto a otros temas en su agenda.
A pesar de las solicitudes por parte de los empresarios, no se discutirá la propuesta de aumento en la tarifa de ómnibus en la capital.
En el temario propuesto por la comisión de Labor Parlamentaria, presidida por el peronista Fernando Juri, se encuentran ocho proyectos. Asimismo, se llevará a cabo una ceremonia en la que los concejales serán los actores principales.
De acuerdo con fuentes del cuerpo municipal, se entregará un diploma a los 18 representantes vecinales en reconocimiento a su labor. A pesar de que quedan tres meses para concluir su mandato, se decidió realizar este acto protocolar, conforme a las regulaciones en vigor (a pesar de que los concejales salientes ya habían recibido el certificado de la Junta Electoral Provincial en 2019).
Uno de los temas más destacados en la agenda del día es la propuesta de ordenanza para establecer el nuevo Boletín Oficial web del municipio, una iniciativa presentada por el concejal peronista Emiliano Vargas Aignasse. La propuesta sugiere derogar una ordenanza que ha estado en vigor por más de tres décadas para incorporar plataformas digitales.
El proyecto establece que el Boletín Oficial web debe contener las disposiciones del Departamento Ejecutivo municipal (resoluciones, edictos, acuerdos, convenios, anuncios de licitaciones y adjudicaciones, entre otros documentos oficiales), así como las del propio Concejo (ordenanzas, resoluciones y declaraciones). Además, se planifica una frecuencia de publicación semanal, con un número necesario para la publicidad de los actos de Gobierno.
Otro tema en la agenda es la creación del "Distrito Tecnológico de la Ciudad", una propuesta impulsada por el radical Agustín Romano Nori.
La idea es establecer un "espacio físico que promueva el desarrollo de actividades relacionadas con la producción y los servicios de las industrias del conocimiento, de la innovación y audiovisuales".
El "Distrito Tecnológico" estará ubicado en el área delimitada por la avenida Gobernador del Campo, la avenida Soldati, la calle 24 de Setiembre y la avenida Avellaneda.
Además, se analizarán los expedientes para la "regularización y aprobación" de dos construcciones: una panadería en San Juan 3.435 y un edificio residencial en La Madrid 268.
También se considerarán tres propuestas relacionadas con solicitudes de concejales para la realización de obras públicas (cordón cuneta y pavimentación) en diferentes partes de la capital; y una solicitud de informes a la Intendencia de la capital "sobre el funcionamiento del Banco Solidario de Elementos Ortopédicos", establecido por la ordenanza 4.967/18.