Edmundo Jiménez: “no hay una ley que sancione específicamente el narcomenudeo”
El Ministro Fiscal habló sobre la actual ley y sanción que hay para los delitos de narcomenudeo. Explica que son iguales para "el chico que está fumando porro en una plaza" que para quien "trae 40 kilos de cocaína".
Desde diciembre del 2022 la Ley de Narcomenudeo entró en vigencia en Tucumán. La ley acompaña un plan de desfederalización de la lucha contra la comercialización de drogas. Esto quiere decir que las provincias se hacen cargo de los delitos por comercialización de drogas directas para consumo.
Las fuerzas de seguridad actúan contra las "transas", realizan allanamientos y secuestran estupefacientes. Los números muestran que, en promedio, se detienen unas cuatro personas por día por causas realicionadas al narcomenudeo.
El Ministro Fiscal, Edmundo Jimenez, informó la necesidad de la existencia de una ley que contemple la diferencia en la gravedad de los hechos. Sostiene que, de acuerdo a la ley, hoy las penas para quien consume son las mismas que para quien comercializa.