Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y el oficialismo confía en tener los votos necesarios para aprobarla
El Gobierno busca adelantar la aprobación del proyecto que complica una futura candidatura de políticos con condenas efectivas
El senador de Santa Cruz, José María Carambia, y su compañera de bloque, Natalia Ganado, han manifestado su apoyo al proyecto de ley conocido como Ficha Limpia. Esta iniciativa busca prohibir la candidatura a cargos públicos de personas que hayan sido condenadas por corrupción en segunda instancia. El proyecto ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados y su avance en el Senado había estado detenido por la falta de apoyo necesario para alcanzar el quórum requerido.
Los argumentos de Carambia y Ganado
Hasta este sábado, Carambia y Ganado se consideraban indecisos respecto a su voto, lo que generaba incertidumbre entre los impulsores del proyecto. Sin embargo, su declaración de apoyo representa un paso significativo hacia la posibilidad de sanción de la ley en el Senado, donde se necesitan al menos 37 votos para su aprobación, dado que se trata de una reforma electoral.
En un contexto de tensiones políticas, Carambia señaló que el Gobierno nacional había intentado frenar la sesión destinada a discutir la ley. Según sus declaraciones, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se comunicó con él para solicitar la suspensión del debate, argumentando la falta de seguridad sobre cómo votaría algunos senadores.
Esta situación ha suscitado preocupación entre los legisladores, a pesar de que, en principio, el proyecto cuenta con un amplio respaldo, excepto por la oposición del peronismo. A pesar de las presiones para suspender la sesión, Carambia se mostró firme en su postura de continuar con el tratamiento del proyecto, argumentando que la ley tiene un fuerte respaldo popular y que sería difícil encontrar a alguien que se oponga públicamente a ella.
No hay fecha definida
No obstante, la sesión fue finalmente suspendida por una resolución del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, lo que ha generado un clima de descontento entre quienes apoyan la iniciativa. Por el momento, el proyecto de Ficha Limpia no tiene una fecha definida para su tratamiento en el recinto del Senado.
Carambia ha expresado su intención de insistir para que este tema vuelva a la agenda parlamentaria, enfatizando que la sociedad demanda transparencia y que esta ley no está dirigida contra nadie, sino que busca fortalecer la democracia. En paralelo, Victoria Villarruel ha solicitado que el Senado retome su actividad la próxima semana para definir otros cargos, aunque el futuro del proyecto de Ficha Limpia sigue siendo incierto.