En sintonía con el ámbito nacional, Tucumán tendrá una marcha unificada por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Organismos de Derechos Humanos (DDHH), partidos políticos, organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles acordaron marchar bajo la consigna “A 49 años del Golpe. Marcha unificada Memoria Lucha y Organización. Contra el fascismo de ayer y de hoy.”

La marcha de este lunes partirá a las 17 desde Junín y Santa Fe, desde en la ex Jefatura de Policías donde funcionó un centro clandestino de detención en el marco del terrorismo de Estado.

Por su parte, el Ministerio de Gobierno y Justicia también organizó para esta fecha la posibilidad de realizar recorridos guiados en “La Escuelita de Famaillá”, primer centro clandestino del país, y una jornada conmemorativa en el Pozo de Vargas, desde las 10.

Otro evento relevante será la inauguración de “El Memorial de la Mujer”, un homenaje a las mujeres tucumanas víctimas del terrorismo de Estado, que se emplazará en la plaza del exferrocarril provincial.

La decisión del Ministerio de Seguridad para la marcha del 24 de marzo

Día de la Memoria: Tucumán se moviliza “contra el fascismo y la miseria planificada”

El Ministerio de Seguridad definió que este lunes el protocolo antipiquetes no se activará. “No es un piquete, es una marcha y por la fecha es feriado”, indicaron en el entorno de Patricia Bullrich, la titular de la cartera. Además, agregaron que la marcha es caracterizada “como una conmemoración” y es por eso que habrá menos cantidad de efectivos policiales que en otras manifestaciones.

El Gobierno busca evitar confrontaciones durante el 24 de marzo, tras las dos marchas de jubilados en el Congreso, que presentaron tensión y enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y los manifestantes.