Debate presidencial en Santiago: todos los detalles de la organización
El debate no será abierto al público. Cada uno de los candidatos tendrán un búnker con gabinetes modernos y todas las comodidades.
Este domingo 1 de octubre tendrá lugar el primer debate presidencial de los cinco candidatos: Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman, Javier Milei y Juan Schiaretti, debatirán en el Fórum de Santiago del Estero, sobre Economía, Educación, y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.
Desde este martes se monta el escenario y se colocan los atriles en los que los candidatos, expondrán sus ideas y animarán un cruce en el que se esperan chicanas.
Gustavo Mason, subdirector general de la Cámara Nacional Electoral, señaló: "El objetivo es que todos los argentinos puedan ver el debate, a los cinco candidatos contestando las mismas preguntas. Estamos seguros de que será un éxito para todos los argentinos".
Sobre el Fórum, señaló que "es un espacio sumamente accesible, con muchas soluciones para desarrollar (el debate) de la mejor manera posible, inclusive en materia de seguridad".
Cada uno de los candidatos tendrán un búnker con gabinetes modernos y todas las comodidades en el Fórum.
El evento no será abierto al público, sino para 200 invitados especiales por la Cámara Nacional Electoral y además, la prensa acreditada.
El domingo, a partir de las 17 podrán ingresar los medios y periodistas acreditados. Los invitados lo harán desde las 18. A las 21 saldrá el programa al aire.
Habrá anillos de seguridad alrededor y las fuerzas no permitirán el ingreso de público. Más allá de acercarse al Fórum, la gente no podrá ver a los candidatos, que llegarán en sus autos, con custodia e ingresarán por Perú, y después tras el cordón último de seguridad irán a su búnker. Recorrerán el pasillo interno para llegar a la plataforma donde está el atril.