A un mes para las elecciones generales, Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, compartió una nueva propuesta de gobierno en materia de seguridad que prometió llevar adelante si resulta electa como presidenta en las urnas el próximo octubre.

“Una de las primeras propuestas apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada. Este penal modelo será el destino final para narcos, corruptos y asesinos que hoy gozan de la impunidad y protección de los políticos kirchneristas”, sostiene Bullrich al inicio del video. La exministra de seguridad viene levantando el tono contra Unión por la Patria. Ayer, durante la cumbre de exmandatarios liberales, arremetió en duros términos contra el kirchnerismo.

La creación de un penal especial estuvo en boca de la exministra de Seguridad durante la campaña y forma parte de la plataforma electoral de Juntos por el Cambio. Lo que sorprendió fue el golpe de efecto con la foto final del video.

En el spot, que dura tan solo un minuto, se observa una maqueta del penal que es alumbrada por una luz, mientras la voz en off de la candidata describe la medida. “Con inhibidores de señal telefónica, sin celulares, vigilancia individualizada, una guardia incorruptible y tolerancia cero. El futuro es con los delincuentes y corruptos presos de verdad”, dice Bullrich.

Finalmente, el video enfoca a la candidata para luego bajar lentamente hacia el letrero con el nombre del penal que promete crear. “Unidad penal Dr. Cristina Fernández de Kirchner”, reza el cartel.

Bullrich propone construir un penal de máxima seguridad y llamarlo “Cristina Kirchner”

En el marco de su relanzamiento de campaña, Bullrich, presentó sus propuestas en caso de ser ella quien llegue a Casa Rosada el próximo diciembre. En materia de seguridad, la ex ministra en el área había remarcado que retomará el control del territorio, desplegando fuerzas federales con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en zonas críticas como Rosario y el Conurbano.

“Además, intensificaremos el control de precursores químicos y llevaremos a cabo un programa abarcativo y federal para reducir la cantidad de homicidios y robos en las ciudades y para mejorar también la seguridad en el transporte público, mediante políticas más efectivas y focalizadas”, detalló en sus propuestas.

Acerca de los piquetes, subrayó: “Vamos a terminar con los bloqueos, las ocupaciones y los cortes ilegales, para que los argentinos puedan moverse, trabajar y estudiar sin que les hagan la vida imposible. Definiremos un marco legal para la realización ordenada de manifestaciones; no permitiremos manifestaciones ilegales que bloqueen las actividades y movilidad de los ciudadanos. Vamos a eliminar automáticamente la intermediación de los planes sociales de las organizaciones que fomenten u organicen cortes o bloqueos”.

Además, hizo un apartado con medidas para combatir la corrupción: “Es uno de los elementos que pone a la Argentina como un país no competitivo, no contable. Necesitamos ordenar un sistema de confiabilidad para que todos los funcionarios públicos se comporten como lo que son, servidores públicos sin privilegios”, dijo.