Balotaje 2023, la posición del PTS de Myriam Bregman
El partido de izquierda llama a no votar a Milei, pero tampoco acompaña a Massa. Lo publicó en un comunicado la dirección nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas. Aún no hubo una posición común entre todas las fuerzas que integran el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), que integra el Frente de izquierda y de los trabajadores unidad (FITU) junto al Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), expresó su postura ante el balotaje entre el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. En este marco, sin avalar al candidato oficialista, llamaron a no votar al postulante de ultraderecha.
Desde el espacio que representa Myriam Bregman y Nicolás del Caño hicieron un contundente llamado a "no votar a Javier Milei" y remarcaron que "desde la izquierda denunciamos siempre a la derecha que encarna Milei. La enfrentamos desde que surgió, sin naturalizarla, denunciado su programa de ajuste neoliberal y su agenda político-ideológica completamente reaccionaria y represora", enfatizaron.
Recordaron que "Myriam Bregman lo sindicó como 'gatito mimoso del poder económico', desnudó el verdadero carácter de Milei ante millones de personas en los debates presidenciales". En este sentido, se refirieron al balotaje y afirmaron que "desde ya que llamamos a no votar a Milei", sin embargo aclararon que "desde la izquierda no podemos darle ningún tipo de apoyo político ni electoral a Massa".
"Sabemos que millones eligieron votar a Massa para impedir que avanzara el nefasto proyecto político, económico y cultural de Milei. Lo hicieron, en muchos casos, a pesar de conocer su trayectoria política, sus vínculos con el poder económico o sus posiciones derechistas en varios temas, como la llamada inseguridad. Solo el enorme temor al triunfo de Milei explica que muchos y muchas hayan decidido votar al candidato oficialista, que pasó del 21% al 36,6% de los votos, quedando con un holgado margen sobre el mal llamado 'libertario'", apuntaron.
En tanto, el objetivo de esta primera declaración de la dirección nacional del PTS "es para poner la posición a consideración del resto de los partidos que componen nuestro Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, con el fin de intentar acordar una posición común de nuestras organizaciones y su militancia".
Contra el proyecto de Milei
En el comunicado, desde el PTS apuntaron contra "el proyecto reaccionario" de Milei que "propone una dolarización que, de llevarse a cabo, implicaría un enorme salto en la pulverización de los ya alicaídos salarios y una mayor dependencia del país" como también "las privatizaciones de los ferrocarriles, de Aerolíneas y de otras empresas estatales, es decir miles de despidos, que se sumarían al cierre de distintas entidades estatales, de la cultura, de la ciencia y la tecnología".
Además, afirmaron que el proyecto de Milei implicaría misoginia por doquier y una reversión de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual. La eliminación de la ESI obligatoria, para que se impongan ideas reaccionarias"./eldestape
Mirá el comunicado completo: laizquierdadiario.com/Posicion del PTS frente a la situacion politica nacional y el balotaje.