En un plenario del que participaron de dirigentes de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso de la Nación el día que se trate la Ley Bases en el Senado. Justamente, este lunes se conocerá si se adelanta para este jueves o el viernes el tratamiento del proyecto en la Cámara Alta. 

Además, desde ATE también anunciaron otra medida de fuerza: paros y movilizaciones para la última semana de junio “ante la amenaza de despido de miles de trabajadores”, explicaron en un comunicado.

“Si esta norma es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Se intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. 

Y siguió: “Esta iniciativa, que va a ser llevada al recinto, contiene una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos y, particularmente en el empleo público, contempla un retroceso de manera directa y sin escalas a la última dictadura militar”.

Cuándo se tratará la Ley de Bases en el Senado

Fue en ese contexto que Aguiar anunció: “El día que se debata, nos vamos a movilizar de manera masiva al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo”. 

Hay que recordar que este lunes por la tarde el Gobierno tendrá una idea más acabada de si las negociaciones llegaron a buen puerto y cuentan con los votos suficientes para conseguir que el Senado apruebe la Ley de Bases y la de Reforma Fiscal. De ser así, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, adelantaría la sesión para el jueves o viernes próximos.

Por ello, recién esta tarde se podrá conocer cuándo será la movilización de ATE. Mientras tanto, durante el congreso en el que se consensuaron las medidas de protesta, consideraron que “la Ley Bases incluye entre sus artículos una reforma del Estado que pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente, incumpliendo con todas las normas de estabilidad laboral contempladas en la Constitución Nacional”.

/Infobae