El Presidente electo, Javier Milei, se reunió con la presidenta del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en el Hotel Libertador, que funciona como centro de operaciones libertario desde el 22 de octubre. En el medio del armado de su gabinete, se definen los últimos nombres antes de asumir el 10 de diciembre.

Al regresar de su gira por Estados Unidos, dijo que le "gustaría" que la titular del PRO acepte estar al frente del Ministerio de Seguridad, cartera que Bullrich lideró durante el gobierno de Mauricio Macri.

En una entrevista radial, Milei dijo que la ubicación de Bullrich dentro del Gobierno es algo que "tiene que estar terminando de madurar en estos días". "Me parece que ha tenido una actividad destacable en esa cartera. Si ella decidiera sumarse, yo creo que sería una gran adquisición, un gran fichaje", aseguró.

Bullrich arribó a las 10.30 al hotel ubicado en la avenida Córdoba 690, al igual que la hermana del Presidente electo, Karina Milei, sin ofrecer declaraciones a la prensa. Se espera que en el transcurso del día también arribe el expresidente Mauricio Macri.

Desde la Oficina del Presidente electo en X, ex Twitter, anunciaron la reunión entre ambos. Además, confirmaron la designación de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía, quien tendrá el objetivo de "desactivar la bomba económica para evitar la peor crisis de la historia".

La posición del PRO frente al nuevo Gobierno

Gobernadores y legisladores del PRO se reunieron esta semana para fijar postura frente al triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones y la alianza entre Bullrich, Macri y Milei. Un sector del partido se mostró a favor de ser oposición y garantizar la gobernabilidad, mientras que otro apuesta a cogobernar a través de cargos en el Ejecutivo y en el Congreso.

Al finalizar la cumbre, los gobernadores emitieron un comunicado en el que aseguraron que el "primer objetivo es la unidad" y agregaron que "hay que despojarse de cuestiones de ego, de nombres propios y pensar en una estrategia común para garantizar lo más importante, que es la unidad".