¿Para qué sirve el debate presidencial que se realizará en Santiago del Estero?
Especialistas analizan el impacto del debate tras unas PASO que dejaron un escenario de cuartos, con alto ausentismo
La primera instancia de los debates presidenciales 2023, en la ciudad de Santiago del Estero, se lleva adelante este domingo 1 de octubre a partir de las 21 horas. Durante el evento se presentan los cinco candidatos presidenciales para poner en común sus principales propuestas en diferentes áreas de gobierno.
¿Para qué sirve un debate presidencial? ¿En cuánto aporta al declamado "pluralismo y fortalecimiento democrático"? ¿Resulta una instancia eficaz para que la ciudadanía conozca más a fondo propuestas y plataformas? ¿Quiénes tienen más para ganar o perder al enfrentarse a este formato? Son cuestiones que comienzan a recortarse como incógnitas en las horas previas al primer debate.
Para la realización del debate presidencial, la CNE (Cámara Nacional Electoral) elaboró un formato en el que cada postulante tiene una instancia de presentación, desarrollo de los ejes temáticos, preguntas cruzadas y un cierre ante el electorado.
Cómo es el debate presidencial
El encuentro en Santiago del Estero, que durará dos horas aproximadamente, está organizado para que cada candidato tenga un minuto de inicio y otro de cierre. Además, durante el debate va a existir la posibilidad de hasta cinco derechos a réplica de un máximo de 45 segundos. “Pensamos que puede ser más dinámico para la ciudadanía. Un debate que muchas veces se lo critica por el exceso de formalidad”, explicó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Via.
Cada debate estará moderado por dos duplas de periodistas integradas obligatoriamente por un varón y una mujer.
La estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, que dura 12 minutos, y en él se expondrán los ejes temáticos “Economía” y “Educación”. En el bloque dos se discutirá el tercer tema, que es “Derechos Humanos y convivencia democrática”, y habrá preguntas cruzadas. Se estima que este apartado dure 22 minutos, aunque se está sujeto a la cantidad de derecho a réplica que use cada candidato.
Finalmente, el tercer bloque es el de cierre y se prevé que dure ocho minutos. Además, habrá dos cortes de programa, para que cada candidato pueda conversar con sus asesores. El primer corte es de 12 minutos y el segundo, de ocho.
¿En qué consiste "ganar" o "perder" un debate? Los consultados coinciden en que, más que ganar, lo importante de una escena como esta es no perder. Y, nuevamente, tratándose de un escenario tan particularmente polarizado como el actual, cualquier dardo mal esquivado o lesión auto infligida puede hacer la diferencia.
Según lo definido al azar, durante el primer debate presidencial los atriles se ocuparán, de izquierda a derecha, en el siguiente orden: Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei.
En el sorteo del orden de exposición se definieron distintos “roles”, asignados a partir de letras del abecedario, que determinan quién abre el debate. De esta forma, el rol A, es decir la apertura, correspondió a Bregman, mientras que luego le seguirán Milei, Massa, Bullrich y Schiaretti.