¿Para qué se reformaría la Constitución de Tucumán?
La fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls explica qué es la Constitución y cuáles son los cambios necesarios a realizar en la provincia para mejorar la vida de los tucumanos. Desafíos y debates de la reforma de la Constitución de Tucumán.
La semana pasada, el Primer Mandatario de la provincia puso sobre la mesa la discusión de una reforma en la Constitución de Tucumán, principalmente de la parte electoral de la carta magna. Osvaldo Jaldo insistió en rever el sistema de acoples y la reelección de cargos públicos, pero aclaró que no es una decisión sólo suya sino que involucra a todos los estamentos de la sociedad tucumana.
"Ninguna Constitución puede ser una imposición", dijo Gilda Pedicone de Valls, la fiscal de Estado, en comunicación con Los Primeros. Se mostró a favor de una adecuación de la Constitución de la provincia y explicó el porqué es necesario una nueva reforma después de la del 2006, con todos los cambios que hubo en los últimos 18 años.
Mirá el video y conocé todos los detalles!
"Una Constitución tiene que ser producto de un diálogo, de un consenso, de un acuerdo, porque nos va a legislar la vida de todos", dijo la Fiscal. Pedicone de Valls destaca la posición dialogista del Gobernador y sostiene la necesidad del debate sano para llegar a buen puerto.
"Ojalá esta oportunidad sea una buena instancia para sumar a la gente a la discusión de sus derechos".
La Fiscal de Estado resaltó también que es un buen momento para acercar la política al pueblo, que no solamente participen de forma activa en las elecciones, sino que puedan acceder, debatir e interesarse en el desarrolo de la vida política de la provincia y del país. "La clave de una buena constitución es que el ciudadano sienta que la incluye, que sus derechos están protegidos", explicó.
"El desafío es revincular al ciudadano con la política".