El contador Miguel Acevedo, vicegobernador de la provincia, visitó el living de Los primeros luego de su participación en el Congreso Nacional del partido Justicialista, dónde se trató la lincecia de Alberto Fernández a la conducción del partido, realizaron la aprobación del balance 2023, las intervenciones del partido en las provincias de Corrientes y Jujuy y el armado de una comisión "amplia y federal para el devenir futuro del partido". Consultado por las expectativas de que se hable de la provincia  en el Congreso dijo: 

"No hay nada que tratar de acá de Tucumán, tenemos el partido normalizado y las autoridades están elegidas hasta el 2027".

Cómo contador dió su punto de vista respecto a al escenario económico y financiero del país:

"Yo lo veo con preocupación".

"Las medidas dieron un golpe muy fuerte al salario real de las personas, (...) es preocupante la caida que hay en la actividad comercial, la suba en los alimentos y los servicios".

"Hoy la recaudación está por debajo de la inflación (...) Los fondos de la provincia también han caido".

Acevedo está a cargo de las sesiones de la legislatura y sobre la misma ratificó que "la legislatura es receptiva, amplia y plural. En ese sentido vamos a escuchar todas las opiniones, todo lo que sea para el crecimiento y desarrollo de la actividad en Tucumán, bienvenido sea".

"Las leyes que hagan falta nosotros las vamos a sancionar y las vamos a debatir".

"Es fundamental en estos tiempos, el diálogo (...) hay que trabajar sobre las coincidencias no sobre las disidencias".

"El poder ejecutivo tiene todo el apoyo del poder legislativo" expresó el vice para reafirmar la excelente relación con Osvaldo Jaldo.

"Trabajamos priorizando Tucumán, la institucionalidad y la gobernabilidad para los tucumanos y tucumanas. Es eso, es transmitir tranquilidad".

Reformas en la Constitución

En su discurso de asunción, el gobernador Osvaldo Jaldo sorprendió al mencionar posibles cambios en relación a la implementación de una ley de información pública y una reforma electoral. Consultado por estos temas, Miguel Acevedo dijo:

"Son mensajes que hay que cumplir y entendemos que son medidas que son necesarias y la sociedad esta esperando".

"Hemos charlado en más de una oportunidad que esas mesas con tantos fiscales no es la apropiada, no es lo que queríamos para nuestra democracia".

"No es agenda prioritaria para nosotros el tema político, si lo es el momento difícil que estamos viviendo".

"Es muy probable que se termine en eso" contestó cuando se habló de que no se eliminarán los acoples pero si se acotarán. 

"No hay que tener temor alguno en hablar de reformas en la Constitución, los tiempos son dinámicos"

"Hay que hablar de temas como medioambiente que no está contemplado y hay muchos temas que ajustar y modificar".

El vicegobernador enalteció la figura de Bernabé Aráoz y expresó que "Tucumán tiene muchos valores y muchas personas valiosas para destacar". También habló sobre el proyecto del horario corrido para el comercio, mirá la entrevista completa en el living de Los Primeros.