"Es díficil para el Frente de Todos explicar la situación económica en la que está el país", afirmó el gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales. Sentado en el living de Los Primeros TV, el compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta indicó que a la vista de los resultados electorales en algunos distritos que resultan desfavorables para el oficialismo sostuvo que el factor económico resulta determinante.

Al respecto, manifestó que "Sergio Massa es el Ministro de Economía desde hace un año y es casi el Presidente virtual, porque con el presidente Fernández ni contemos porque está en la estratósfera. Además, tiene el poder político total, delegado inclusive por la vicepresidenta, que está en sus temas judiciales. Pero Massa llegó para resolver una economía que ha hundido aún más".

Apuntó que en un escenario donde "vuela el dólar, vuela la inflación, con cientos de miles de pobres todos los meses y argentinos que caen de la línea de pobreza, esta es una situación muy difícil tanto para el que tiene trabajo como para el que no lo tiene".

Morales confía que en las elecciones de este año se dará el cambio que tanto pregonan desde el frente opositor al señalar que "con Horacio Rodríguez Larreta integramos un espacio y diría que es la expresion más plural de Juntos por el Cambio, y somos hombres de gestión".

En tal sentido, sostuvo que "estamos convencidos que lo que necesita el país es capacidad de gestión, experiencia y liderazgo".

Sin embargo, aclaró que "estamos convencidos con Horacio que tampoco vamos a resolver la inflación ni vamos salir de cepo cambiario de la noche a la mañana. Nos llevará un año tomar medidas y poder bajar el déficit fiscal".

Mirando al futuro y pensando en ser gobierno, Morales estimó que tendrán por delante un 2024 difícil pero con viento de cola. "Vamos a tener mejor cosecha, Vaca Muerta exportará unos 10 mil millones de dólares en adicionales en petróleo crudo y en gas, y se podrán construir 300 kilómetros de gasoducto para poder llegar con el gas el Norte del país". 

También adelantó que "vamos a desarrollar un programa productivo con sentido federal, eleminaremos las retenciones a la exportación a 200 productos de las economías regionales y aumentaremos el corte del bioetanol en el combustible del 12% al 15%. Es decir, que vamos a tomar medidas que reactiven un modelo exportador y productivo en el país".

Morales no tiene dudas que "lo único que sacará a los pobres de la pobreza es el trabajo y en ese sentido, tomaremos todas las medidas que reviertan esta situación, con más producción para generar trabajo, porque los planes sociales son solo una ayuda, no sacan a la gente de la pobreza".