"El Presupuesto Municipal no tiene un plan de gobierno", advierten desde el PJS
"Es un presupuesto sin sensibilidad social y desmesurado", advirtió el edil Carlos Ale en la previa de la sesión que tratará el pedido del Ejecutivo municipal.
Este jueves sesiona el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán y se van a tratar dos temas:
- Uno es la suba de la tarifa de taxis en la Capital por lo que la bajada de bandera se va a $600 y la caída de la ficha cada 100 metros sube a $60.
- El otro tema traerá polémica y es el tratamiento del Presupuesto municipal, con un monto de 195 mil millones de pesos.
Sobre este último, el concejal del PJS, Carlos Ale (Vice Presidente Primero del Honorable Concejo Deliberante) adelantó a Los Primeros que votará en contra del mismo.
"Consideramos que el monto es excesivo y eso lo tiene que tener en claro el vecino. Es un presupuesto sin sensibilidad social y desmesurado", afirmó el edil. Y siguió, "No es claro en los ítem de las partidas".
Según Ale, la Secretaría General presenta un incremento del 400% con casi ocho mil millones de pesos. Los Bienes de Capital presenta una suba del 800% y no es acompañado de un analítico que indique en qué se va a invertir el dinero.
"El municipio nos dice que necesita plata pero no nos dice en qué la va a gastar. Hay falta de información y reglas claras. Este Presupuesto no tiene un plan de gobierno a la par", contó el Concejal.
"Hay un aumento en la burocracia de funcionarios, de direcciones inventadas sin un argumento válido. Estamos pagando más sueldos sin una respuesta rápida al vecino", continuó.
"Cuando pregunté como iban a hacer para recaudar me contestaron que van por el aumento desmesurado del TEM y del CISI cada tres meses. Van al impuestaso", cerró Ale.
La recuperación de la Asistencia Pública
La Comisión de Salud del Concejo Deliberante de SMT tenía previsto, el pasado miércoles, visitar la obra de recuperación de la Asistencia Pública pero no pudo ingresar al edificio.
"La semana pasada, la intendenta giró una invitación al Consejo Deliberante pero la Comisión de Salud no fue invitada y eso me llamó la atención", dijo la presidenta de dicha comisión, Ana González.
"Avisamos que íbamos a ir y la directora de la Asistencia Pública no estaba muy interiorizada de nuestra visita y no esperó en un bar", comentó.
González aclaró que no están en contra de la obra. Simplemente iban a conocer sobre el proyecto de la obra.