Un fiscal le pidió a Patricia Bullrich pruebas de que hayan participado barrabravas en la marcha por los jubilados
Franco Picardi requirió “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de la violenta protesta y que actuaron impulsados por intendentes kirchneristas
Los enfrentamientos ocurridos durante la marcha de jubilados al Congreso continúan generando repercusiones. La protesta, que derivó en graves incidentes con detenidos, lesionados y un fotógrafo herido de gravedad, contó con la participación de barras bravas de distintas hinchadas del fútbol argentino. El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia por sedición, atentado al orden público y asociación ilícita agravada contra estos grupos.
Fiscalía investiga a barras y funcionarios
El fiscal federal Franco Picardi solicitó al Ministerio de Seguridad registros y documentación que vinculen a las barras bravas con los incidentes. Además, la investigación apunta a los intendentes de La Matanza y Lomas de Zamora, Fernando Espinoza y Federico Otermín, respectivamente, y a Leandro Capriotti, dirigente gremial y exdirigente de Chacarita Juniors. Picardi pidió pruebas que respalden las acusaciones de financiamiento y organización de la movilización violenta.
De los 114 detenidos durante la protesta, solo cinco fueron identificados como integrantes de barras bravas. Entre ellos se encuentran Claudio Alejandro Curci y Roberto Martín Cajal, vinculados a Deportivo Español, y Víctor Hugo Bellón, exdirigente de Nueva Chicago. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que estos individuos participaron activamente en los disturbios, aunque su presencia no fue masiva.