Secta en Bariloche: 21 personas de nacionalidad rusa fueron imputadas por trata de personas y reducción a la servidumbre
Entre los detenidos se encuentra el sindicado fundador de una secta que se desarrolló en Rusia durante la década de 1990.
La Justicia de Río Negro imputó a 21 ciudadanos rusos por integrar una organización criminal dedicada a trata sexual y reducción a servidumbre en Bariloche. El juez Gustavo Zapata confirmó que ingresaron al país a una joven de 22 años, traída desde Rusia, quien dio a luz el 21 de marzo. La fiscalía sospecha que el objetivo era inscribir al bebé como hijo del líder para que este obtuviera la nacionalidad argentina y eludiera una captura internacional.
Entre los 21 imputados (solo 13 detenidos) figura Konstantin Rudnev, líder de la secta Ashram Shambala, condenado en Montenegro por abusos sexuales. Dos mujeres también fueron acusadas por transporte de cocaína, hallada en frascos durante su arresto en el aeropuerto de Bariloche. La mayoría son mujeres rusas, aunque algunas tenían pasaportes de Brasil y México.
Cómo surgió la sospecha
La investigación comenzó cuando la víctima, controlada por mujeres de la organización, llegó al hospital para dar a luz. Los médicos alertaron sobre su situación de vulnerabilidad. Migraciones corroboró que dos imputadas viajaron juntas desde Moscú el 9 de enero. Además, se descubrió que intentaron falsificar la partida de nacimiento del niño para tramitar su DNI.
La organización captaba mujeres vulnerables con engaños, según explicó el fiscal Fernando Arrigo. A la víctima principal la trasladaron desde Rusia y la sometieron a "persuasión coercitiva". Rudnev habría ordenado la inscripción fraudulenta del bebé para consolidar su dominio y obtener documentos argentinos.
Avances y obstáculos
Mientras la víctima y su hijo están bajo protección, la investigación continúa para rastrear a más implicados y posibles delitos conexos. Las restricciones a los imputados en libertad incluyen prohibición de acercamiento a la víctima y entrega de pasaportes. La fiscalía analiza extraditar a Rudnev por pedidos pendientes en Europa.
El caso, que expone una red transnacional, seguirá en audiencias para definir responsabilidades. Las autoridades alertaron sobre la posibilidad de más víctimas e instaron a denunciar situaciones similares. La complejidad del operativo incluye colaboración con Interpol y organismos migratorios.