Se suspendió la audiencia para revocar la libertad a la segunda asesina de Betty Argañaraz
Un día después de que Marcos Fernández perdiera el beneficio, Susana Acosta fue presentada ante la Justicia, pero se resolvió darle más tiempo para armar su defensa
Susana Acosta permanecerá en libertad condicional durante los próximos días porque la audiencia en la que se pidió que se cancele ese beneficio fue suspendida.
La audiencia para revocar la libertad de Acosta estaba prevista para mayo. Sin embargo, los tiempos se aceleraron porque ayer su marido, Daniel Fernández, perdió el beneficio y fue trasladado a la cárcel de Benjamín Paz. Ante la vuelta de su pareja a la cárcel, el Ministerio Público Fiscal advirtió que Acosta podría fugarse y pidió que la audiencia fuera adelantada para hoy.
Sin embargo, la jueza Ana Cecilia Escobar (que ayer ordenó que Fernández perdiera la libertad condicional), hizo lugar al pedido de la abogada de Acosta, que argumentó que no tuvo ni 24 horas para preparar su defensa. Además, ordenó informes sobre la situación de la nieta de ambas, que se encuentra a su cuidado, para evitar que quede desamparada.
Acosta y Fernández obtuvieron la libertad condicional con pocos meses de diferencia: ella en junio de 2023 y él en mayo de 2024. Fijaron domicilio en San Miguel de Tucumán y, pese a ello, de inmediato comenzaron a pernoctar en la casa que el matrimonio tiene en El Cadillal, de acuerdo a informes de diciembre de 2023, febrero y junio de 2024 y febrero y junio de 2025. Ambos reconocieron que viven en esa localidad y pidieron el cambio de domicilio el año pasado, trámite que fue aprobado pero luego fue anulado. Por ello, su obligación era residir en el sitio que ellos fijaron como domicilio.
De esta manera, Fernández continuará privado de la libertad y Acosta permanecerá libre, al menos hasta que se realice la audiencia que estaba prevista para mayo. Se estima que podría correr la misma suerte que su marido, puesto que la situación es la misma: incumplimiento de las condiciones de la libertad condicional.
Separados por primera vez
La novedad en la causa podría darse en el hecho de que, por primera vez en 18 años, los asesinos quedarían separados. Desde el momento de su detención, estuvieron siempre juntos porque, en 2006, cuando mataron a la docente, Fernández no había concretado la adecuación a su identidad de género y era mujer. Entonces, ambas cumplieron gran parte de su condena en el penal de mujeres de Banda del Río Salí, donde se casaron y donde Fernández comenzó su transición. Pese a obtener el DNI consignando su identidad masculina, permaneció junto a Acosta en el penal de mujeres para protegerlo de posibles ataques en la cárcel de varones por su identidad trans.
Sin embargo, en esta oportunidad la Justicia ordenó que el condenado Fernández sea trasladado a Benjamín Paz, cárcel de máxima seguridad recién inaugurada y que sólo recibe a varones. Acosta puede visitarlo en los días asignados. Si ella también pierde el beneficio de la condicional en los próximos días, deberá terminar de cumplir la pena en la flamante cárcel de mujeres de Delfín Gallo.
De esta manera, la familia de Betty Argañaraz espera que la distancia entre ellos rompa lo que ellos aseguran es un verdadero “pacto de silencio” y alguno acceda a decir dónde escondieron el cuerpo de la mujer desaparecida en 2006 y cuya sangre fue hallada en el departamento de los condenados.