La Unidad Fiscal Especial de  Río Cuarto  informó este lunes por la mañana que el perfil genético de Roberto Bárzola  es compatible con las huellas recogidas en el cinturón de la bata con el que Nora Dalmasso. fue  asfixiada  hasta la muerte. Y esto no es todo: también su  ADN  coincidía con el vello púbico hallado en la zona inguinal de la víctima.

Hasta aquí, es muy probable, que estas pruebas resulten concluyentes acerca de la autoría del  crimen cometido el 25 de noviembre de 2006 , en el country Villa Golf, en esa ciudad de  Córdoba . Sin embargo, en caso de que la prescripción de la causa siga firme, nunca habrá una condena para el parquetista, ahora imputado por  abuso sexual seguido de muerte .

Quién es el nuevo sospechoso del crimen de Nora Dalmasso

La figura del “parquetista” no es una sorpresa en el caso: desde su inicio, Bárzola  declaró seis veces en la causa . Incluso,  Marcelo Brito , el histórico abogado del viudo Marcelo Macarrón, que fue absuelto del crimen por la Justicia,  ya  lo señalaba como sospechoso desde 2007 . De hecho, había pedido su indagatoria, una extracción de ADN y otras pruebas de medidas que la fiscalía no ayudaría, en su momento.

El cotejo del rastro genético de Bárzola, sobre muestras obtenidas en el cinto de la bata y un vello púbico hallado en el cuerpo de la víctima,  recién pudo hacerse en septiembre de 2023, cuando la causa pasó a las manos del fiscal Pablo Jávega.  El resultado de ese análisis es el que dio un giro radical en el expediente, 18 años después de la muerte de Nora.

Por otro lado,  fuentes del caso indicaron que  Bárzola,  que tenía 25 años al momento del crimen,  también había sido señalada por la madre de Dalmasso en su testimonio.

Delia “Nené” Grassi había dicho en su declaración que  la única persona con la que su hija había tenido problemas era, justamente, el “parquetista” quien realizaba un trabajo de pulido en la casa de la víctima.

La mujer  murió en 2022, a los 90 años , sin saber quién había matado a su hija.

El parquetista  estuvo presente en el juicio contra el viudo, en abril de 2022 , donde declaró como testigo. En el debate señaló que había estado tres días en la casa de Dalmasso y que solo la había visto una vez.

Así como Jávega es el ejemplo de hacer las cosas bien, todo lo hecho antes, es el ejemplo de cómo hacer todas las cosas mal” , dijo a este medio el abogado  Gustavo Liebau , quien se unió a Brito en la defensa de Macarrón ya su hijo, Facundo, en los últimos años, junto a Mariángeles Mussolini, como querellante.

Quién es el nuevo sospechoso del crimen de Nora Dalmasso

Libeau recordó que en el expediente hay un informe del prestigioso forense  Osvaldo Raffo  que iba en el mismo sentido.  “Nunca nos admitieron nuestros pedidos porque estaban encarnizados con la familia” , se lamentó el abogado.

“Ahora  tenemos un violador y asesino  que zafó de una condena por la prescripción de la acción penal”, indicó el abogado que, al mismo tiempo, reconoció: “Va a ser muy difícil, pero vamos a luchar hasta llegar a los últimos tribunales de la nación y vamos a convocar a la sociedad, que nos ayuden, no solo por Norita,  por todas las víctimas que se quedan sin Justicia por el transcurso del tiempo.  Queremos que este sea un  caso destacado" , agregó.

Quién es el nuevo sospechoso del crimen de Nora Dalmasso

Bárzola ya fue imputado y citado a declarar por el asesinato de Dalmasso, pero seguirá en libertad debido a la prescripción del caso. Aunque, por lo pronto, no podrá ser juzgado, se le designó un defensor oficial.

Hoy por la mañana,  el Ministerio Público Fiscal de Córdoba comunicó la existencia del nuevo sospechoso  en la causa a cargo del fiscal Jávega, que investiga el crimen cometido el 25 de noviembre de 2006.

En un comunicado, el MPF afirmó que “ una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas recolectadas en cinto de bata  que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de  vello secuestrado en zona inguinal  de la misma”.

El ADN recolectado en ambas pruebas apunta directamente a Bárzola, ahora de 44 años.

El resultado es producto de la labor conjunta e interdisciplinaria entre el Ministerio Público Fiscal y el Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba –con la cooperación del  National Center for Forensic Science, Universidad de Florida, EEUU, y la colaboración del Ministerio de Justicia del gobierno de la Provincia de Córdoba.