Los curiosos se lanzaron a la cuenta de Instagram de Fernando Pérez Algaba luego de que la Superintendencia de Policía Científica de la Bonaerense confirmara la identidad de su cadáver descuartizado y hallado dentro de una valija en el Arroyo Rey de Ingeniero Budge. En el mismo cauce de agua, los peritos dieron con su torso y, dentro de una mochila, la cabeza.

“Lechuga”, como era conocido el hombre, comercializaba vehículos, la mayoría de alta gama, y motos de agua en el estado de Florida, costa este de Estados Unidos. Hasta inicios de este año había vivido en Miami tras fundar su propia compañía, Enjoy Rental Car, pero luego decidió mudarse a la ciudad de Barcelona, España. Se mostraba en sus perfiles de redes sociales como un empresario dedicado también a operaciones en criptomonedas en un departamento de Puerto Madero. Antes, cuando se emancipó, había comenzado como repartidor de pizzas.

Leé también: En Aguilares una mujer cayó a un pozo ciego en una bailanta

Pérez Algaba estaba calificado como un agente “irrecuperable” por sus moras en el sistema financiero argentino. En sus registros contables, el hombre figuraba en situación 5, con una deuda financiera en entidades bancarias de 1.227.000 pesos, consignó la agencia Télam.

Había registrado varias sociedades por escribanía en los últimos años, una, por ejemplo, dedicada al rubro de peluquería en los papeles, que no tenía ni siquiera un número de CUIT. En 2018, registró Motors Lettuce SRL, la traducción en inglés de su apodo, en teoría dedicada al negocio automotor, fundada junto a un hombre de su familia. En 2019, se convirtió en director suplente de Cegepa SA.

Con casi un millón de seguidores en su cuenta de Instagram, Pérez Algaba era popular en su ambiente y se mostraba conduciendo autos de lujo y vehículos que utilizaba para circular por médanos y playas, como motos y cuatriciclos. Solía escribir frases motivacionales en cada posteo, como “la vida no te debe nada”, tal vez influido por su historia de vida y que había hecho popular en algunas entrevistas periodísticas. Uno de sus hobbies más recurrentes era ir al gimnasio y en las imágenes solía mostrarse con su perro bulldog francés.

En 2021, Cegepa fue denunciada por estafa, con una causa radicada en el Juzgado N°3 porteño. “Lechuga” estuvo entre los imputados. El denunciante fue un jubilado de Quilmes. La causa terminó archivada, sin elevación a juicio, según confirmaron fuentes judiciales.

Quién era el empresario descuartizado en una valija

Motors Lettuce, por otra parte, registraba deudas. En el Banco Central figuran deudas por 929 mil pesos en cheques sin fondo vinculados a Pérez Algabo. Su perfil registra además una deuda de larga data de 1,2 millones de pesos a un importante banco y a una entidad de microcréditos.

Sus acreedores lo persiguieron en los últimos años con demandas en su contra por cobro ejecutivo. Un conocido vendedor de autos de alta gama le inició un expediente en el Juzgado Comercial N°16 en 2021 por un cheque rebotado de 5 mil dólares, escrito por Pérez Algaba el 24 de febrero de 2020, al filo de la pandemia. La dirección que “Lechuga” reconocía como propia en el cheque era un departamento en el piso 20 del Alvear Tower, uno de los edificios más lujosos de Puerto Madero.

Sin embargo, entre este tipo de deudas y terminar descuartizado en una valija en Ingeniero Budge hay un abismo.

Qué pasó en las últimas horas

Pérez Algaba había llegado a la Argentina hacía pocos días para instalarse, desde el 13 de julio, en un departamento que había alquilado, a través de un contacto en redes sociales, en la calle Olazábal del municipio de Ituzaingó.

Cuando habló entonces con la propietaria del inmueble, el empresario le aseguró que el arrendamiento sería solo hasta el 19, fecha en la que tenía previsto regresar a Europa (incluso así fue confirmado a través de la documentación que luego hallaron los peritos), pero llegada esa fecha desapareció sin dejar rastros. Esa situación llamó la atención de la dueña de la casa, por lo que radicó la denuncia por averiguación de paradero debido a que no le había devuelto las llaves.

Quién era el empresario descuartizado en una valija

Finalmente, el cuerpo desmembrado de Pérez Algaba fue hallado en el arroyo del Rey de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora. Sus miembros superiores e inferiores estaban dentro de una valija; la cabeza, en el interior de una mochila; y el torso, en el fondo del cauce de agua, informaron las fuentes policiales.

Leé también: Qué dijeron los testigos del casamiento de Cecilia Strzyzowski y César Sena

La identificación de los restos estuvo a cargo de personal de la sección Dactilar de la División Dactiloscopia de la Policía Científica, que cotejó las huellas de los miembros superiores encontrados el domingo en el arroyo. Todas las partes tenían tatuajes y se detectaron dos impactos de bala en el torso de la víctima.

En el interior de la valija donde estaban la extremidades se hallaron cuatro documentos de identidad correspondientes a los integrantes de una familia que reside en esa localidad, quienes prestaron declaración testimonial ante el fiscal Marcelo Domínguez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º5 de Lomas de Zamora. El funcionario judicial solicitó cuatro órdenes de allanamiento de urgencia en distintos domicilios del sur del conurbano bonaerense, en uno de los cuales detuvo a una mujer trans.

La sospechosa, identificada por la Policía como Nicol Alma Chamorro, quien es familiar de las cuatro personas que declararon, fue apresada en su vivienda de la calle Murature al 3000 de Villa Caraza, Lanús. En principio, está acusada del homicidio de Pérez Algaba, quien se cree fue asesinado y descuartizado en el marco de un ajuste de cuentas, dijeron las fuentes. Los pesquisas consideran que no actuó sola, por lo que continuaban con las tareas de investigación y los allanamientos.

Antes de este hecho, Pérez Algaba fue noticia el verano pasado, cuando la municipalidad de Mar del Plata le revocó la licencia tras haberse negado a hacer el test de alcoholemia y agredir a un agente de tránsito. Se constató que contaba con por lo menos 25 antecedentes similares.