Una reconstrucción realizada por el Mapa de la Policía permitió identificar al gendarme que disparó el cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotorreportero Pablo Grillo.

El agente identificado pertenece a la unidad móvil número 6 de la Sección de Empleo Inmediato (SEI) de Gendarmería. El informe se basó en imágenes de medios y detalles precisos sobre el operativo represivo.

Ampliar contenido

Detalles de la investigación

El Mapa de la Policía, con el apoyo de organizaciones como el CELS y ARGRA, analizó imágenes de drones y fotografías de alta calidad que permitieron determinar la trayectoria, dirección y lugar de origen del disparo. El uniforme color caqui del agente, diferente al verde de los gendarmes y al azul de los federales, fue clave para su identificación. Además, el galón identificatorio en su chaleco antibala confirmó su apellido y rango.

Desde el sitio denunciaron que el disparo que impactó en Grillo no fue un hecho aislado. "Los disparos realizados de modo horizontal, transgrediendo todos los manuales y protocolos, son reiterados y sistemáticos", afirmó el informe.

Patricia Bullrich y su polémica defensa del operativo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el accionar de las fuerzas durante la represión. En una entrevista en LN+, afirmó que los gendarmes "tiran como tienen que tirar" y sugirió que el cartucho pudo haber rebotado antes de impactar en Grillo. Sin embargo, la investigación del Mapa de la Policía contradice estas declaraciones, señalando que los disparos fueron realizados de manera horizontal, violando protocolos.

El informe del Mapa de la Policía responsabiliza directamente a Patricia Bullrich por el operativo represivo. Además, critica sus declaraciones en los medios, calificándolas como un intento de encubrimiento. "Su implicación se ve incrementada por las falsedades que vertió en los medios de comunicación luego de los acontecimientos", sostiene el documento. 

Ampliar contenido

Próximos pasos y reclamos de justicia

La identificación del gendarme abre la puerta a posibles acciones legales contra el agente y contra quienes ordenaron el operativo. Organizaciones de derechos humanos y medios independientes exigen una investigación profunda y sanciones para los responsables. Mientras tanto, Pablo Grillo continúa luchando por su vida.