La Provincia de Tucumán logró recuperar más terrenos de la Reserva Natural La Angostura, tras un fallo judicial que ordenó el desalojo de ocupantes ilegales.

La medida fue tomada en el marco de las acciones de la recientemente creada Unidad Ejecutora de Protección Jurídica del Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural, cuyo objetivo es regularizar la situación de las tierras fiscales, particularmente en las villas turísticas.

Las tierras recuperadas incluyen tres parcelas: dos estaban ocupadas por emprendimientos comerciales y una tercera, cedida al club Monteros Vóley hace más de una década, nunca fue utilizada para el fin previsto.

La provincia demandó su devolución y notificó a los ocupantes, quienes recibieron un plazo para desalojar.

Vínculos con una comunidad originaria

Uno de los predios en cuestión había sido ocupado por el club "Los Sauces", cuyo uso se vinculó a gestiones de la cacica Margarita Mamaní, titular de la Comunidad Diaguita El Mollar (Cidem).

Otra de las tierras albergaba un bar y un comercio de artesanías en la entrada al Valle de Tafí.

Perilago La Angostura: fueron aprehendidos por construir donde no podían

Funcionarios de la Unidad Ejecutora, dirigidos por Hugo Vitale, colocaron carteles informando que los bienes pertenecen al Estado provincial.

La Provincia recuperó tres predios usurpados en la reserva La Angostura

Inicio del proceso

El proceso de restitución de tierras comenzó en octubre, cuando se descubrió que desconocidos estaban usurpando tierras en la Reserva Natural La Angostura.

En respuesta, la fiscala de Estado, Gilda Pedicone de Valls, presentó una demanda en el fuero civil para frenar la venta irregular de terrenos y la construcción ilegal en la zona.

Uno de los casos más resonantes fue el del "Loteo Gaucho Castro", en el cual están bajo investigación Juan Pablo Castro, el ex titular de Regularización Dominial y Hábitat Fernando Rogel Chaler, y otros empleados estatales, quienes habrían participado en maniobras fraudulentas de venta de tierras protegidas.

La Provincia recuperó tres predios usurpados en la reserva La Angostura

Causa en suspenso

La causa se encuentra en suspenso, ya que la fiscala Mónica García no solicitó la audiencia de formulación de cargos, a pesar de que el fiscal Miguel Varela reunió elementos para imputarlos por estafas reiteradas.

El destino de las tierras sigue en disputa. El juez Mario Velázquez había ordenado la restitución y el desalojo de los ocupantes ilegales, pero la ejecución de la medida se vio frenada por impugnaciones legales de los afectados.

Este martes, un tribunal compuesto por Edgardo Sánchez, Jorge Carrasco y Matías Graña deberá resolver la situación.

Punto pendiente

Otro punto pendiente es el futuro del emprendimiento de pesca y paseos en lancha conocido como “El Pelao”. El lugar, tomado inicialmente por la cacica Mamaní y cedido posteriormente a un comunero, ha sido explotado comercialmente por más de una década por un tercero.

Pedicone aseguró que la Provincia insistirá con la restitución inmediata de las tierras y la implementación de medidas para evitar nuevas usurpaciones en la Reserva Natural La Angostura, en defensa del patrimonio ambiental y cultural del territorio tucumano.