Juicio por parricidio: “Estaba lúcido al momento del hecho”, afirmó un profesional sobre el acusado
Santiago Anzorena, médico psiquiatra del Cuerpo Médico Forense del Ministerio Público Fiscal, formó parte de la junta médica realizada al imputado Santiago Omar Suárez (47), acusado del crimen de su padre.
En la jornada de este viernes 22 de noviembre, se llevó a cabo una nueva jornada del debate. La investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal en Homicidios I del Ministerio Público Fiscal de Tucumán, a cargo de Pedro León Gallo, quien es representado por el auxiliar de fiscal Lucas Manuel Maggio junto a Paula Ponce, del equipo de investigadores de la Fiscalía.
El testimonio del profesional probó que el acusado "tenía capacidad para comprender y dirigir sus actos y acciones y que no existen elementos que permitan inferir que al momento del hecho no podía comprender la criminalidad del mismo".
El especialista que intervino en una junta médica con otros expertos que evaluaron al imputado, afirmó que al momento del hecho “este estaba en sus cabales para poder comprender sus acciones”. Las conclusiones fueron unánimes, aseguró el experto.
“Descontamos un brote psicótico. No detectamos elementos que nos permitan suponer que no habría podido comprender sus acciones al momento del hecho. Descartamos que haya habido un estado de inconsciencia”, remarcó el testigo especializado.
Postura de la Fiscalía
“El hecho está ampliamente demostrado, el acusado se aprovechó de la diferencia de edad con su padre, que tenía 78 años. Contamos con testigos del hecho (vecinos) e incluso una cámara de seguridad que registra la escena, además de material genético”, dijo Maggio en sus alegatos de apertura, durante la primera jornada del juicio.
Se trata de un proceso a realizarse en dos etapas; en la primera, un tribunale determinará la responsabilidad penal del acusado; y en la restante, otros jueces serán los encargargados de analizar la necesidad de la imposición de una pena. El actual tribunal está integrado por los magistrados Eduardo González, Fanny Siriani y Guillermo Taylor.
Declaró Suárez
Antes de que la audiencia llegara a su fin, el imputado decidió prestar declaración. Su relato se basó en la estrategia defensiva de que intervino ante una agresión que estaba sufriendo su madre por parte de su padre.
Posteriormente, se leyeron sus antecedentes penales, que van desde amenazas a varios de sus familiares, hasta robos con arma, violencia de género, estafas y amenazas de muerte.
Como último acto del proceso, el tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes cuando será el momento en que las partes expongan sus alegatos de clausura.
El hecho
Según la teoría del caso, alrededor de las 9:40 horas del lunes 2 de octubre de 2023, el imputado estaba junto a sus padres en la casa de estos en pasaje Díaz Vélez al 600.
En esas circunstancias, con intenciones de causarle la muerte, comenzó a golpear a su progenitor en distintas partes del cuerpo con golpes de puño y patadas dentro de la vivienda.
Luego, por medio de la fuerza, lo sacó a la vereda y continuó golpeándolo hasta dejarlo inconsciente. El anciano fue auxiliado por vecinos y policías, siendo trasladado en ambulancia al Centro de Salud, donde falleció a las 10:30 horas por un traumatismo encéfalo craneal.