Juicio por la muerte del ginecólogo Ángel Salas: el fiscal pidió cinco años y medio de prisión para el acusado
Emmanuel Núñez está acusado de haber atropellado y matado al médico en la avenida Perón. La Fiscalía sostuvo que la víctima no creó ningún riesgo y que el impacto fue producto de una conducción imprudente. La sentencia se conocerá el jueves
Este martes se llevó a cabo la sexta jornada del juicio oral y público contra Emmanuel Nicolás Núñez, el albañil de 29 años acusado de atropellar y matar al ginecólogo Ángel María José Salas Hamann en abril del año pasado, en la avenida Perón de Yerba Buena. En esta instancia final del debate, las partes presentaron sus alegatos de cierre ante el tribunal que juzga el caso.
El fiscal Pedro Gallo, titular de la Unidad Fiscal de Homicidios I, acusó a Núñez por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y la fuga, y solicitó una pena de cinco años y seis meses de prisión efectiva, además de una inhabilitación de diez años para conducir vehículos. “Nuestra teoría del caso ha sido acreditada con grado de certeza en base a todo el cúmulo probatorio”, afirmó Gallo.
Durante su alegato, el fiscal describió con crudeza la violencia del hecho. “Una de las zapatillas de la víctima quedó a 37 metros de su camioneta, lo que nos habla a las claras de la brutalidad del impacto”, señaló. Y agregó: “Quedó totalmente acreditado que el imputado no hizo ningún tipo de maniobra evasiva ni accionó los frenos para evitar la colisión o al menos minimizarla, pese a que las condiciones de visibilidad eran óptimas”.
Según la reconstrucción que presentó la Fiscalía, Salas había estacionado su camioneta en una zona permitida, descendió del vehículo y caminó hacia la parte frontal junto a su pareja cuando fue embestido. “No apareció de improviso en la calzada —sostuvo Gallo—. La conducta de Salas no creó ningún riesgo. Simplemente, se dirigía hacia la vereda”.
Gallo explicó que no se pudo incorporar a la acusación la posible ingesta de alcohol por parte de Núñez, ya que se presentó ante las autoridades más de doce horas después del hecho, lo que impidió realizar los análisis pertinentes. Aun así, sostuvo que “condujo de manera imprudente, a exceso de velocidad, y sin intentar frenar ni esquivar”.
Como agravante, el fiscal destacó la magnitud del daño provocado. “Le quitó la vida a una persona sana, de 56 años, padre de cuatro hijos a quienes sostenía afectiva y económicamente”, dijo. Y remarcó: “Además del dolor de su familia, causó un daño a la sociedad tucumana. Salas era uno de los médicos más reconocidos de la provincia en una especialidad tan sensible como la ginecología. Era un profesional muy demandado y respetado”.
El tribunal, presidido por el juez Lucas Taboada, escuchará el jueves 10 de abril las últimas palabras del acusado y luego pasará a deliberar. La sentencia se conocería cerca del mediodía.