Investigan si los pasajeros del micro incendiado pagaron coimas
Se encontraron restos de marihuana en el vehículo; no se descarta que también hubiera cocaína a bordo
Ayer, pasadas las 8, el micro que circulaba por la ruta 9 hacia nuestra ciudad, evadió el control de rutina que realizaba personal de Gendarmería Nacional en el puesto de peaje de Molle Yaco.
Cuando intentaban controlar la carga que llevaba, un grupo comenzó a generar incidentes. Después de haber sido reprimidos, primero prendieron fuego al micro y después comenzaron a romper las ventanillas a pedradas. Había menos de 10 efectivos para detenerlos.
Según investigaciones preliminares de la justicia federal, se sospecha que el vehículo fue quemado intencionalmente para eliminar drogas que transportaba. “Aquí nosotros hemos pagado para pasar”, les explicaba una mujer a los gendarmes que intentaban en vano que destruyeran un micro. “Dejalos, que hoy van a perder todos el laburo aquí”, le respondía un hombre. Ese momento fue filmado por un uniformado y que ya está en manos de la Justicia federal.
Ver esta publicación en Instagram
Según las investigaciones en curso, al verse frustrados en su intento de evadir el control, los conductores del ómnibus aceleraron peligrosamente, casi atropellando a los gendarmes presentes. Ante la imposibilidad de avanzar, los ocupantes decidieron prender fuego al micro, presumiblemente para destruir las drogas que transportaban.
Hasta ahora, se encontraron restos de marihuana en el vehículo, confirmando la teoría de que el ómnibus llevaba sustancias ilegales; no se descarta que también hubiera cocaína a bordo, y se están realizando los estudios correspondientes para determinarlo.
Es relevante señalar que, a pesar de la gravedad de la situación, todos los ocupantes del micro se dieron a la fuga y no hay personas detenidas hasta el momento, según La Gaceta. Tampoco hasta el momento no se ha ordenado la aprehensión de los conductores del vehículo, ni se ha confirmado si los pasajeros están siendo investigados.
Se espera que se revisen los celulares de los involucrados para encontrar evidencia del soborno presuntamente pagado. La policía de Tucumán intervino en el incidente, pero Gendarmería se hizo cargo de la situación.
Medidas
El fiscal también tomó tres medidas. Al encontrar indicios que el micro podría haber sido utilizado para trasladar marihuana, ordenó que los Bomberos de la Policía Federal realicen una serie de pericias para confirmar o descartar esta versión. No se descarta que también hayan llevado cocaína. El lunes, a una mujer que se dirigía a Santiago del Estero le encontraron 15 kilos de esa sustancia.
La otra es identificar a todos los pasajeros del micro. Los investigadores quieren entrevistarlos para saber si pueden aportar algún dato de lo sucedido. También están tratando de dar con “Papichulo”.