Con la presencia del Jefe de Policía, comisario General Joaquín Girvau, el pasado jueves se concretó la detención de un letrado en la causa en la que se investiga un intento de sedición policial y por la que ya se encuentran detenidos cuatro uniformados y un civil. En esta causa ya son seis los involucrados en el denominado por la Justicia como "Asunto Complejo" dada la gravedad del hecho surgido de la investigación del auxiliar judicial.

La Justicia ordenó el allanamiento en este domicilio donde se detuvo al abogado Gustavo Morales por orden del Juzgado y de la fiscalía, en una causa en la que están detenidos cuatro policías y un civil. Además, se secuestraron dos celulares, una notebook, un CPU y una suma de 13 millones de pesos que tendrá que justificar”, detalló el jefe de la fuerza al finalizar la medida en una vivienda de Barrio Sur, que fue solicitada por la fiscal Mariana Rivadeneira, titular de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal, quien está al frente de la investigación.

La Policía supo de un diálogo en el que un civil llamaba al acuartelamiento y este abogado se ponía a disposición, por eso se dio intervención a la Justicia que ahora está trabajando en la investigación”, puntualizó Girvau refiriéndose a los mensajes que se intercambiaban en un grupo de Whatsapp en el que instaban a movilizar a los efectivos por motivos salariales", manifestó Girvau.

Audiencia, imputación y liberación

Este viernes por la mañana, Gustavo Morales fue presentado en una audiencia para prestar declaración. Fue imputado en la causa por la incitación a la sedición pero el juez Valeros consideró que no hay elementos para suponer que se vaya a fugar o a entorpecer la investigación. Es por eso que el abogado queda en libertad.

La Causa

El jueves 22 de febrero del corriente año, los cuatro efectivos policiales (con prestación de servicios en Patrulla Motorizada de Las Talitas, en la comisaría de Aguilares y en Relaciones Policiales) y el empleado municipal de Lules, junto a otros efectivos crearon un grupo de Whatsapp al que denominaron “Sueldo Policial 2024”, quienes comenzaron a cursar invitaciones para unir a más empleados de la fuerza policial provincial llegando a superar los mil integrantes, con la finalidad de movilizar a los efectivos (dado su disconformidad con los salarios que perciben). En dicho grupo se enviaron mensajes donde se instigaba al acuartelamiento como así también efectuaron diversos cometarios en la red social tik tok, con la intencionalidad de incitar a otros policías a cometer el delito de sedición, en tanto, invitaban a sus compañeros a hacer huelga y acuartelarse en contra de sus superiores, en perjuicio del orden y de la seguridad pública”, fue la acusación de la fiscal Rivadeneira en la audiencia de formulación de cargos realizada el 27 de febrero pasado.

Desde la fiscalía cuentan con evidencias que acreditan la existencia del mencionado grupo de mensajería. Además, hay 24 teléfonos celulares secuestrados (que serán peritados) de los cuales pueden surgir más evidencias. En cuanto a acusados, hasta el momento hay cinco personas (cuatro efectivos y un civil) imputados. A esto se le suma la reciente detención del abogado Morales, que fue formalmente acusado.

Por otro lado, por las características del hecho, la cantidad de posibles involucrados y el modo comisivo a través de redes sociales, la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) había solicitado que la causa se declare asunto complejo.