El Gobierno analiza reformar la Policía Federal para sumar efectivos en el interior del país
La Casa Rosada planea elevar un 10% anual el número de efectivos de la PFA que cumplen funciones fuera del AMBA.
El presidente Javier Milei impulsará una reforma de la Policía Federal Argentina (PFA) mediante un decreto que será anunciado en enero por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Entre los cambios principales, se busca elevar del 15% al ​​40% el personal dedicado a la investigación y modificar el proceso de reclutamiento. La fuerza también manejará custodias y bienes del Estado.
La reestructuración incluye la creación de departamentos especializados en narcotráfico, logística e investigación, con capacitaciones para los agentes actuales. Aunque no se sumarán efectivos de otros organismos, el Ejecutivo proyecta incrementar en un 10% anual la presencia de la PFA en el interior, buscando igualar la distribución actual del 70% en Buenos Aires y 30% en las demás provincias.
Además, la Casa Rosada trabaja en la Ley Antimafias, que endurecerá las penas por crimen organizado y tráfico de drogas, con sanciones de hasta 20 años de prisión. A la par, se preparan decretos para que las Fuerzas Armadas participen en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo interno, colaborando con Prefectura, Gendarmería e Inteligencia Criminal en la defensa.