Cuatro policías y un civil fueron condenados por secuestro extorsivo
La Justicia Federal en Tucumán estableció las penas para los cinco involucrados. El caso que derivó en el juicio fue el secuestro de un taxista en junio de 2021.
En la tarde de este jueves se conoció la condena que impuso la Justicia Federal en Tucumán a cuatro policías y un civil por secuestro extorsivo.
El caso que derivó en el juicio
“Desde el momento en el que fueron atrapados in fraganti, se iniciaron las actuaciones administrativas y el pase a disponibilidad por proceso, para ser oportunamente expulsados de la fuerza conforme a las actuaciones procesales. Todos los días resaltamos el trabajo que hace la fuerza policial y estos hechos no tiene que empañar el desempeño general que hacen los integrantes de la institución, ya que sus acciones están totalmente reñidas con la moral, los valores y los deberes de la institución. Seremos inflexibles ante este tipo de hechos y actuaremos según disponga la justicia”, aseveró en su momento el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez sobre el hecho.
Esa madrugada la Dirección de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos informó el secuestró de los vehículos en los que llevaban a la víctima, varias armas de fuego y elementos policiales. Cerca de las 3 de la mañana, se produjo una alerta en el Sistema de Emergencias 911 a raíz del llamado de una persona que indicaba que en calle Necochea al 800, cuatro sujetos armados sacaron a la fuerza a un hombre del taxi que conducía y lo subieron a una camioneta Ecosport dorada.
En el vehículo quedaron una mujer y una niña de tres años, que serían la familia del hombre secuestrado. Con la información aportada en la llamada, se logró identificar la patente de la camioneta y determinar que iba acompañada por un auto blanco.
“Inmediatamente se montó un operativo cerrojo con todas las dependencias policiales que están trabajando en la calle, y efectivos del Programa Cuadrantes de Patrulla lograron detectar los vehículos en calle Santa Fe, casi esquina Maipú, por lo que solicitaron apoyo y rápidamente se presentaron en el lugar varios empleados policiales que patrullaban la zona”, informó el comisario inspector Jorge Dib.
Al interceptar los vehículos, el conductor de la camioneta dijo ser policía federal y afirmó que estaba trabajando en un procedimiento junto a efectivos de la Policía de Tucumán. En el interior del vehículo iban tres hombres más: uno de ellos estaba esposado y otro era Oficial Subayudante de la policía, pero ninguno llevaba uniforme de las fuerzas de seguridad.
Por otro lado, en el auto Chevrolet Onix circulaba un empleado de la policía provincial con jerarquía de Agente. “Desde un primer momento, los policías que intervinieron e hicieron descender del vehículo a los sospechosos, consideraron que era un procedimiento muy irregular y que su versión de los hechos no resultaba creíble, por lo que dieron intervención a la Dirección de Investigaciones. Se montó un operativo y se descubrió que esta banda liderada por el policía federal, quien estaba con licencia laboral por Covid-19, aparentemente había secuestrado al taxista para exigirle dinero, amenazándolo de muerte a él y su familia con armas de fuego”, agregó Dib.
Se dio intervención a la Unidad Fiscal de Delitos en Flagrancia II°, a cargo del fiscal Ernesto Salas López, que se hizo presente en el lugar y debido a la gravedad del caso dispuso inmediatamente que las cuatro personas involucradas sean aprehendidas, cumpliéndose con todos los protocolos sanitarios necesarios por el caso de Covid. Además, ordenó que los vehículos sean secuestrados y sometidos a las pericias correspondientes, ya que a simple vista se observaba que en su interior había al menos un arma de fuego más, aparte de las que portaban los aprehendidos.
Se secuestraron dos armas de fuego, un celular, un chaleco y una chapa identificadora policial de los dos efectivos de la fuerza tucumana de 26 y 27 años; un celular, una chapa y credenciales del Policía Federal de 32 años; y un móvil del civil implicado, de 27 años de edad.
Las condenas
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán estableció las siguientes penas:
- Lagoria: 14 años y seis meses de prisión e inhabilitación absoluta por ese término.
- Díaz: 12 años de prisión e inhabilitación absoluta por ese término.
- Campos: 12 años de prisión e inhabilitación absoluta por ese término.
- Ángel Luis Medina: 10 años de prisión e inhabilitación absoluta por ese término.
- Néstor David Medina: 10 años de prisión e inhabilitación absoluta por ese término.