Caso LIBRA: la Justicia investigará el patrimonio de Javier y Karina Milei
El fiscal Taiano busca reunir información para analizar la evolución patrimonial reciente del presidente y de la secretaria general de la Presidencia
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado extendió la investigación por el caso $LIBRA, ordenando rastrear en tiempo real las cuentas de los creadores del token, incluido el estadounidense Hayden Davis. La magistrada busca reconstruir todos los movimientos de las billeteras virtuales desde el lanzamiento el 14 de febrero, tras detectar un "entramado defraudatorio complejo" según la denuncia.
En paralelo, el fiscal Eduardo Taiano solicitó a la SIFRAI que analice la evolución patrimonial de Javier Milei, su hermana Karina y tres colaboradores cercanos desde 2023 hasta la actualidad. La medida apunta a determinar si hubo ingresos sospechosos vinculados a la presunta estafa, en un contexto donde circulan versiones sobre un posible destino de fondos a la campaña electoral. Según fuentes judiciales, la investigación también buscará identificar a los titulares de las billeteras que operaron con la criptomoneda.
El caso generó una disputa de competencia, ya que la fiscalía de San Isidro sugirió que debería ser tratado en CABA por la jueza Servini de Cubría. Sin embargo, Arroyo Salgado rechazó declinar la causa y elevó el expediente a la Cámara Federal de San Martín para que resuelva. Los investigadores trabajan con la hipótesis de que se trató de una maniobra organizada para inflar artificialmente el valor del token y luego vender las posiciones, perjudicando a cientos de inversores que quedaron con activos devaluados.
Mientras avanza la pesquisa, la justicia intentará determinar el grado de participación de cada uno de los involucrados y seguirá el rastro del dinero para establecer si parte de las ganancias ilícitas fueron a parar a cuentas de los investigados. El caso $LIBRA se ha convertido en uno de los primeros escándalos cripto que involucra directamente al presidente y su círculo íntimo, con potenciales repercusiones políticas y judiciales.