"Se resolvió el planteo respecto de las nulidades de las declaraciones de Marcela y César. El juez de Garantías rechazó ese pedido de la defensa, que había planteado que no se tomaran en cuenta esos dichos con valor probatorio", detalló Juan Arregín, uno de los abogados que representa a la mamá de la víctima, Gloria Romero.
Ricardo Osuna, defensor de la familia Sena, cuestionó el hecho de se tomen como prueba en la causa las declaraciones que sus integrantes realizaron como testigos, es decir antes de que quedaran vinculados al femicidio, cuando sus dichos eran bajo juramento de decir verdad, a diferencia de una declaración indagatoria, que se considera un acto de defensa.
Fuentes judiciales informaron este miércoles que para el juez Sandoval las declaraciones de Acuña y su hijo no deben anularse ya que al momento de exponer como testigos ni siquiera se sabía que Cecilia Strzyzowski había sido asesinada, sino que sólo se trataba de una causa por averiguación de paradero.
"Mañana continuamos con las oposiciones a las prisiones preventivas", explicó el abogado sobre la situación procesal del matrimonio Sena, porque "las defensas van a pedir las excarcelaciones y nosotros vamos a pedir que ese mantengan las medidas procesales como están dispuestas".
"Al día de hoy y, antes de esta audiencia, tenemos contabilizadas 365 pruebas y faltan finalizar algunas", añadió Arregín al destacar los elementos que a su criterio fundamentan que los acusados sigan detenidos.
Por su parte, el otro querellante que representa a la mamá de Cecilia, Gustavo Briend, dijo que quieren que "la prisión preventiva sea confirmada" y calificó como importante el hecho de que el juzgado haya descartado la nulidad de las declaraciones.
Se espera que el juez Sandoval resuelva antes del viernes las oposiciones a las prisiones preventivas del matrimonio acusado, mientras que los días 9, 10 y 11 de agosto los defensores de César Sena y de los detenidos por "encubrimiento agravado", que son Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Griselda Reinoso, harán sus exposiciones de apelación ante la Cámara de Apelaciones de Resistencia.
Se cumplen dos meses de la desaparición de Cecilia Strzyzowski
Al cumplirse este miércoles dos meses de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, su madre inició anoche una "vigilia" en la plaza 25 de Mayo y pidió llevar "recipientes para poner pintura/aerosol/stencil/rodillo".
Con esos elementos, un grupo de manifestantes pintó el suelo con la leyenda "Falta Cecilia".
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio pasado, cuando entró en compañía de su pareja, César Sena, a la casa de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia. Una cámara de seguridad registró el ingreso, pero no su salida.
Según la resolución de los fiscales, la joven habría sido asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento, en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.
De acuerdo con la causa, su cuerpo habría sido trasladado por Obregón -colaborador de la familia Sena- y César Sena envuelto en una frazada a bordo de una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinada.
Finalmente, sus restos habrían sido esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a una de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería de los Sena.
Los fiscales imputaron con prisión preventiva a la familia Sena por el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas", mientras que a los restantes acusados por el "encubrimiento agravado" del hecho./Minuto Uno