Una turista alemana de 19 años está siendo buscada desde el jueves pasado en el cerro Tres Marías, en San Juan. Hasta la tarde del domingo, no hubo novedades sobre su paradero.

La joven, identificada como Julia Horn, había sido vista por última vez hace tres días, alrededor de las 11 de la mañana, cuando se bajó de un colectivo en la zona de El Castillito, en el Dique de Ullum, para comenzar con el ascenso a la cumbre del cerro.

En las últimas horas, se formó un comité de rescate en el que trabajaba, junto a fiscales, el secretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Sánchez, además de autoridades del Ejército Argentino, la Gendarmería Nacional y la Policía Federal.

Según medios locales, ya se rastrilló un 80 por ciento del sendero que habitualmente se recorre en el cerro Tres Marías. La joven era buscada con drones, con canes, el Grupo GERAS, y las mencionadas fuerzas, así como voluntarios del Andino Mercedario.

En tanto, Youth For Understanding (YFU), la organización de voluntarios e intercambios culturales con la que llegó la joven a San Juan, comunicaba novedades a través de su perfil de Instagram.

En este contexto, YFU emitió durante esta jornada un comunicado en el que hace llegar el mensaje de los padres de la joven alemana que llegarían el lunes a San Juan.

"De parte de sus padres, queremos hacer llegar el agradecimiento a la comunidad, al Gobierno de San Juan, a las autoridades y a los rescatistas por todos sus esfuerzos. Así como también al Club Andino Mercedario", publicó la entidad en la red social.

Continúa la búsqueda y los rescatistas siguen la señal del celular de Julia

De acuerdo a lo que detalló Pringles, la última señal que emitió su celular fue dentro del cerro de las Tres Marías, donde fue vista por última vez.

Este nuevo indicio, de acuerdo a la funcionaria, indicaría que la joven se encuentra dentro del predio o en su defecto, en inmediaciones. “Ella no estaba de intercambio, sino que representa a una ONG y era la encargada de difundirla. El jueves fue a conocer el cerro y se tomó el colectivo”, precisó Pringles.

“La denuncia de su desaparición se notifica el jueves a la noche, recién a las 00. Ella tenía un streaming a las 17 y la familia empezó a preocuparse porque no aparecía. Pasaron muchas horas hasta que se activó el protocolo”, explicó la fiscal.

Además, señaló que las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad de la zona la capturaron bajando del colectivo a las 10:55 en la puerta del cerro. “Se la ve ingresar al camino de Tres Cruces y hemos podido trabajar con la geolocalización del teléfono, que deja de emitir señal a las 15:34. Ella contesta un WhatsApp a las 11:30 donde avisa que está acá, pero la señal fuerte se deja de emitir más tarde”, sumó la funcionaria.

A partir de ese momento no hay más información sobre ella. “Este dato nos permite sostener que está en el cerro. Se armó el fuerte de la búsqueda ahí, sin otras opciones”, destacó Pringles.