AMIA: podría haber juicio "en ausencia" contra los diez acusados
La Unidad Fiscal pidió la aplicación de la nueva figura para poder avanzar con la causa. Sostiene la hipótesis de un atentado planeado y ejecutado desde Irán
La causa por el atentado a la AMIA podría llegar a un juicio “en ausencia” de prosperar el pedido de la Unidad Fiscal especializada, que solicitó la implementación de este nuevo instituto para avanzar con el caso.
Aprobado en febrero de este año, el juicio en ausencia es un procedimiento legal que permite juzgar a una persona acusada de ciertos delitos graves sin su presencia física en el tribunal, siempre que se cumplan condiciones específicas que garanticen su derecho a la defensa. Este mecanismo se aplica cuando el imputado, con pleno conocimiento del proceso en su contra, decide no comparecer y se encuentra en rebeldía, es decir, prófugo o en paradero desconocido.
La Unidad Fiscal AMIA, a cargo de Sebastián Lorenzo Basso requirió la aplicación de este nuevo instituto del régimen procesal contra diez imputados declarados rebeldes y con pedidos de captura internacional, acusados de haber tomado parte como autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994. De esta manera, finalmente en los proximos meses podría finalmente comenzar el juicio por el mayor atentado de la historia argentina, que dejó 151 muertos.
La hipótesis fiscal indica que el atentado fue ejecutado por la división armada y clandestina de la organización de ori0gen libanés Hezbollah, con autorización, directivas y financiamiento de quienes por entonces se encontraban a cargo del gobierno de la República Islámica de Irán y de la representación diplomática de ese país en la Argentina.
Los encartados son 10 y están acusados desde el año 2009: Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar. Pese a la vigencia de las alertas rojas, Interpol todavía no dio con ellos.