El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa participó del “IV Encuentro del Consejo de Seguridad Interior” en Villa La Angostura (Neuquén) junto a la Ministra Patricia Bullrich, autoridades de las fuerzas Federales y sus pares provinciales.

Organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación se inició con un emotivo  minuto de silencio por los miembros de las fuerzas de seguridad caídos, este año,  en cumplimiento de su deber.

Agüero Gamboa resaltó que en la jornada se firmó un convenio por el que  Tucumán comenzará a enviar mensualmente información al Sistema Nacional de Información Criminal  (SNIC).  Nuestra provincia ya está adherida a ese sistema  y el objetivo es optimizar el intercambio de información que  fortalezca la cooperación en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas. Resaltó que llevó a la reunión el mensaje del Gobernador Osvaldo Jaldo, quién ordenó un trabajo permanente, las 24 horas, destinado a brindar seguridad y  protección de la vida y los bienes de los tucumanos y de lucha permanente con los delitos como la venta de droga que se combate con la Ley de Narcomenudeo que esta semana cumplirá 2 años de su implementación, por iniciativa del primer mandatario provincial.

Agüero Gamboa participó del encuentro del Consejo de Seguridad Interior junto a Bullrich

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich  destacó  el logro histórico  de “disminución  del 15,7 % en la tasa de homicidios, record sin precedentes” señaló. Estamos “construyendo un país más seguro unificando  esfuerzos entre Nación y provincias, dejando de lado diferencias políticas  para priorizar a los argentinos “ resaltó.

Cabe recordar que en los últimos  años las estadísticas marcan un descenso en la cifra de homicidios en Tucumán  y se estima que 2024 continuará en baja. 

El subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini expuso sobre el plan 90-10 en las zonas más conflictivas del país. El 90% de los homicidios en Argentina ocurren en solo el 10% del territorio nacional (193 municipios). Esos  193 municipios  representan el 70 % de la población argentina. Por ello se unirán esfuerzos en esos lugares para reducir los crímenes violentos.

Agüero Gamboa participó del encuentro del Consejo de Seguridad Interior junto a Bullrich

Alejandra Monteoliva, Secretaria de Seguridad de la Nación presentó el balance anual de su área. Abordó, entre otros temas,  el trabajo de Control de Fronteras y  el despliegue de las fuerzas nacionales en la implementación del “Plan Bandera” en Rosario, Santa Fe.

Martin Verrier, Secretario de lucha contra el Narcotráfico,  resaltó el trabajo de su área y el ForCIC programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y  en Investigación de Cibercrimen.

Precursores químicos

Agüero Gamboa participó también del “Consejo Federal de Precursores Químicos” donde se puso de relieve establecer un canal fluido de intercambio de información relativo a procedimientos que tengan que ver con el tráfico ilícito de precursores químicos a fin de llevar un registro unificado a nivel nacional e inclusive informar a organismos internacionales cuando sea necesario. Se trata de evitar  que productos químicos  puedan ser utilizados  en la elaboración de estupefacientes.

Agüero Gamboa participó del encuentro del Consejo de Seguridad Interior junto a Bullrich

Agüero Gamboa  estuvo además en un encuentro con los jefes de las fuerzas Federales donde se trataron temas específicos  como narcotráfico, accidentes de tránsito e inclusive el cuidado  de los espejos de agua como diques y lagos.