Mientras la Corte Suprema de Justicia debe resolver por la inconstitucionalidad planteada sobre la Ley de Narcomenudeo, la número 9188 por la cual la Provincia adhiere a la norma nacional, el Ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez, manifestó a Los Primeros TV que "el tema de la droga es el problema más importante que tiene nuestro país hoy". 

Por esa razón, consideró que fue muy importante la creación de la comisión con todos los poderes del Estado que a instancia del entonces gobernador interino, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, comenzó a coordinar la aplicación de la Ley de Narcomenudeo en Tucumán.

En ese sentido, precisó que la Provincia abordó el tema sin contar con los recursos económicos que la Nación tenía que enviar de acuerdo a la norma por la cual dispuso el paso del narcomenudeo al ámbito provincial. 

A ocho meses de su aplicación en Tucumán, el Ministro Fiscal destacó que "ya estamos en la media nacional de resultados" y también resaltó que en este tiempo comenzaron a trabajar coordinadamente con todas las asociaciones que se encargan de la recuperación de los adictos, "que son muchas y que trabajan anónimamente", dijo Jiménez.

Sobre el particular, ponderó la decisión de Jaldo de destinar recursos económicas para esas instituciones.

Jiménez también expresó que en este camino en la lucha contra el narcomenudeo avanzaron sobre una disposición de la Ley que establece que todo lo que se utiliza para este delito se puede decomisar por la Justicia. Citó el caso de un inmueble donde se vendía drogas y que fue decomisado recientemente, el cual estará destinado a la recuperación de los adictos.

El Ministro Fiscal en otra parte de la entrevista con el perodista Álvaro Aurabe, consideró que "es muy importante trabajar sobre la conciencia que debe tomar la sociedad sobre el problema de las drogas, porque me parece que no tenemos asumido la gravedad tiene este tema".

Jiménez también afirmó que el vicegobernador Jaldo "es un hombre muy preocupado y ocupado sobre el tema, lo hemos visto en muchas oportunidades".