Donald Trump y Volodimir Zelenski protagonizaron un tenso encuentro en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense alzó la voz para exigir al líder ucraniano que sea "agradecido". Zelenski viajó a Washington para discutir la guerra y firmar un acuerdo que quedó trunco sobre minerales estratégicos, pero el diálogo derivó en un fuerte cruce.

Respaldo de la Comisión Europea

 Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, junto con António Costa, del Consejo Europeo, y Roberta Metsola, de la Eurocámara, destacaron que "su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano". Este respaldo llega en un momento crítico para Ucrania, que continúa resistiendo la invasión rusa.

España y Francia refuerzan su apoyo a Ucrania

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se sumó al apoyo europeo con un mensaje claro en redes sociales: “Ucrania, España está contigo”. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó desde Portugal que “Rusia es el agresor y Ucrania el agredido”. Macron subrayó que Europa ha estado de acuerdo en apoyar a Ucrania y sancionar a Rusia durante tres años, y aseguró que continuarán haciéndolo.

Alemania reafirma su compromiso con Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, también reiteró el apoyo de su país a Ucrania. En un mensaje en la red social X, Scholz escribió: “Nadie quiere la paz más que los ciudadanos y ciudadanas de Ucrania”. Además, enfatizó que Alemania y Europa buscan juntos “el camino hacia una paz duradera y justa”, asegurando que Ucrania puede confiar en su respaldo incondicional.