Milei le pidió la renuncia a Kicillof para que Nación intervenga la Provincia de Buenos Aires
El mandatario nacional le exigió que “se corra del camino” para permitir que el Gobierno nacional intervenga y aplique una política de “tolerancia cero” en la provincia.
El presidente Javier Milei apuntó directamente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en medio de la creciente ola de inseguridad en el conurbano. A través de un mensaje en redes sociales, Milei calificó la situación como un “baño de sangre” y acusó a Kicillof de sostener una “doctrina prodelincuentes”.
Milei aseguró que, bajo su gestión, se podría resolver el problema de la violencia en un año, responsabilizando a Kicillof por el aumento del crimen. Además, propuso seguir estrategias similares a las implementadas por el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, y el economista Gary Becker. Sin embargo, esta propuesta también destaca que el Gobierno nacional cuenta con los recursos para abordar la inseguridad, algo que Kicillof ha denunciado como insuficiente en repetidas ocasiones
Kicillof respondió y defendió su gestión
Por su parte, el gobernador bonaerense salió al cruce de las críticas de Milei, defendiendo la gestión de seguridad en la provincia. Kicillof atribuyó parte de los problemas a la falta de recursos enviados por la Nación, especialmente tras la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, una medida que impactó fuertemente en las finanzas provinciales. Además, acusó a Milei de “abandonar a los bonaerenses” y priorizar intereses políticos por sobre el bienestar de la población.
La disputa entre Milei y Kicillof no solo se centra en la seguridad, sino que también refleja tensiones políticas y económicas más profundas. Mientras Milei busca imponer su visión de “mano dura”, Kicillof insiste en que la falta de apoyo financiero nacional ha debilitado la capacidad de la provincia para enfrentar la inseguridad.