¿No sabes qué estudiar? La UNT comparte 8 claves para iniciar el camino de la vida universitaria
La casa de altos estudios brindó sus recomendaciones para decidir una profesión y para adaptarse a la vida universitaria.
Ingresar a la universidad implica más que solo elegir una carrera y estudiar: es una etapa determinante de la vida por sus proyecciones a mediano y largo plazo. Ingresar a la educación superior supone un sentimiento de esperanza y alegría para muchos, aunque a muchos otros les genera dudas, incertidumbres e incluso miedo al no saber si les gustará la profesión que elijan, o si podrán adaptarse a las exigencias estudiantiles.
Es por esto que la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) brindó en su portal ocho recomendaciones para tener en cuenta a la hora de elegir una carrera y de transitar por el camino de la vida universitaria, para que esta sea lo más agradable posible.
Las recomendaciones de la UNT
- 1) Autoconocimiento: a la hora de elegir una carrera, es posible que, ante la gran oferta, aparezcan dudas, por lo que la Universidad recomienda hacer un análisis personal para identificar valores, habilidades e intereses a fin de determinar qué es lo que a cada quien apasiona.
- 2) Investigar la oferta académica: esto implica explorar la variedad de profesiones que existen y sus salidas laborales. En el caso de la UNT, se puede visitar el sitio de la expoUNT para conocer los planes de estudio de 13 facultades con más de 100 carreras.
- 3) Hablar con profesionales: la UNT recomienda que, si surgen dudas sobre qué carrera elegir, se pueda conversar con egresados y docentes, lo cual cobra especial importancia en los cursos de orientación vocacional.
- 4) Visitar universidades: conocer los espacios educativos de las diferentes universidades ayuda a familiarizarse con el ambiente. Además, allí se podría concretar una charla con autoridades y docentes.
- 5) Gestionar el estrés y las emociones: ingresar a la universidad puede generar diferentes emociones como ansiedad, miedo, o nerviosismo. La universidad aconseja visitar la Casa del Estudiante (calle General Paz 826, San Miguel de Tucumán), donde ofrecen técnicas para controlar estas emociones.
- 6) Desarrollar habilidades blandas: la UNT destaca la necesidad de poseer capacidades para el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de conflictos.
- 7) Ser flexible ante los cambios: la intransigencia y la rigidez a menudo provocan tensiones y frustración. El ingreso universitario debe ser abordado con flexibilidad y voluntad de adaptación.
- 8) Planificación financiera: la UNT sugiere investigar sobre los costos que los alumnos deben afrontar (fotocopias, comida, transporte, etcétera) para poder hacer un presupuesto y planificar el ciclo lectivo.
En definitiva, la vida universitaria es una etapa de crecimiento, aprendizaje y descubrimiento personal. Elegir una carrera profesional no solo implica encontrar buenas oportunidades laborales, sino también alinear intereses y aspiraciones con el camino elegido. La clave está en explorar, mantenerse abierto a nuevas experiencias y aprovechar al máximo los recursos que ofrece la universidad pública.